Archivo por 2025

El grupo valenciano de música antigua Amystis recupera en primicia la poesía erótica y sexual del Siglo de Oro español en su nuevo CD «Por los montes de Coñares»

El grupo valenciano de música antigua Amystis recupera en primicia la poesía erótica y sexual del Siglo de Oro español en su nuevo CD «Por los montes de Coñares» Las quince piezas que integran el disco constituyen un recorrido sin tapujos a través del sexo y erotismo de tiempos pasados  de manera desenvuelta y fresca La grabación es un nuevo encargo del Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM) de la Universidad de Castilla-La...

Scaramuccia recupera una sonata perdida de Vivaldi

Scaramuccia recupera una sonata perdida de Vivaldi Vivaldi. Violin sonata RV 829. World Premiere Recording Scaramuccia Snakewood Puede parecer que a estas alturas se conoce con absoluta certeza la obra de Antonio Vivaldi, uno de los nombres del Barroco italiano más populares para el gran público. Es por ello que descubrir una...

El ciclo «Músicas Cercadas» presenta su edición 2025

El ciclo «Músicas Cercadas» presenta su edición 2025 Zamora volverá a convertirse en destino obligado para los amantes de la música antigua y barroca el próximo mes de mayo con la nueva edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas», que tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de mayo. La iglesia románica de...

Los violonchelistas Ángel Luis Quintana y Alejandro Gómez Pareja presentan “Violoncello In Rilievo”

Los violonchelistas Ángel Luis Quintana y Alejandro Gómez Pareja presentan “Violoncello In Rilievo” El concierto tendrá lugar el 1 de febrero a las 19:30 en la Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid. EL programa incluye obras de Boccherini, Offenbach, Barrière, Glière, Paganini y García Daganzo. Madrid, enero de 2025. El próximo 1 de febrero, la Cátedra Mayor del...

Miguel Ulla, contratenor: “hacer las cosas de corazón me ha llevado a compositores de grandísima calidad, aunque injustamente olvidados”

Miguel Ulla, contratenor: “hacer las cosas de corazón me ha llevado a compositores de grandísima calidad, aunque injustamente olvidados” A pesar de su  juventud, puesto que nació con el siglo, Miguel Ulla Berdullas ya ha sentado los cimientos de una sólida carrera como cantante especializado en los repertorios barrocos. Y es que su formación en este campo comenzó con tan solo siete años, cuando...

Rodrigo Rodríguez y la belleza de «El Cant dels Ocells» en el shakuhachi

Rodrigo Rodríguez y la belleza de «El Cant dels Ocells» en el shakuhachi El maestro Rodrigo Rodríguez, reconocido intérprete de shakuhachi, nos transporta a un universo de serenidad y profundidad con su adaptación de «El Cant dels Ocells». Esta emblemática melodía catalana, tradicionalmente asociada a la paz y la esperanza, cobra una nueva dimensión en las manos de...

La tercera edición del festival de música antigua Before Beethoven arranca en Valencia con un concierto que conecta flamenco y barroco a cargo del guitarrista Álex Pernas

La tercera edición del festival de música antigua Before Beethoven arranca en Valencia con un concierto que conecta flamenco y barroco a cargo del guitarrista Álex Pernas Tendrá lugar el viernes 31 de enero a las 18:30 horas en el espacio CISMA de Valencia (calle de la Trinitat, 10) Durante el concierto se presentará el CD grabado por Pernas como ganador del Concurso Before Beethoven Emergents 2024 y  se anunciarán los participantes...

La misa de Palestrina que salvó el canto polifónico en la Contrarreforma

La misa de Palestrina que salvó el canto polifónico en la Contrarreforma Palestrina. The Golden Renaissance Stile Antico Decca El grupo vocal radicado en Londres Stile Antico ha cerrado su trilogía en torno a las grandes figuras del Renacimiento con un disco dedicado al gran Giovanni Pierluigi da Palestrina. Este proyecto tuvo su inicio en 2020 con...

Sebastián Raval, el español arrogante de la música renacentista italiana

Sebastián Raval, el español arrogante de la música renacentista italiana Raval: Ricercari & Canzonette La violondrina Brilliant Classics No me canso de repetir el buen momento que vive la música antigua en la actualidad. Cada vez hay más solistas y formaciones saliendo de la zona de confort -por utilizar una frase de moda en la...

Giovanni Battista Doni, teórico de la música barroca

Giovanni Battista Doni, teórico de la música barroca La llegada de la música barroca supuso, más que una revolución, una revuelta. Hacia 1590, un grupo de artistas, músicos, filólogos e intelectuales liderados por los condes Bardi y Corsi se rebelaron contra las formas musicales renacentistas, descontentos del mal uso que a su juicio...
12