Publicaciones de MusicaAntigua

Crear música desde la oscuridad

Crear música desde la oscuridad -¿Y cómo puedes saber las notas que estás tocando? -preguntó uno de los chiquillos al niño ciego. Todos los alumnos de canto rodeaban con curiosidad al nuevo miembro del coro. El maestro de capilla le había conseguido un organetto; un pequeño órgano portátil. Mientras miraba...

Diferencias entre Stradivarius y Guarneri

Diferencias entre Stradivarius y Guarneri Los violines Stradivari, o Stradivarius, y los Guarneri son dos de los violines más conocidos. Los instrumentos reciben sus nombres de sus fabricantes, Antonio Stradivari y la familia Guarneri, ambos entrenados en el taller de Nicolo Amati. Este taller estaba ubicado en Cremona, Italia, donde...

Incapaces de sentir la música

Incapaces de sentir la música Un equipo de investigadores catalanes ha constatado que hay personas a las que realmente no les gusta la música: son insensibles a ella y no sienten placer al escucharla. Esta es la principal conclusión de un estudio de la Universidad de Barcelona (UB) y del...

Lutheria o Lauderia, el arte de hacer instrumentos musicales

Lutheria o Lauderia, el arte de hacer instrumentos musicales En todas las épocas ha habido gente especializada en construir instrumentos musicales. Al constructor de instrumentos de cuerda se le llama luthier… Un luthier, lutier, laudero, lutero o violero es una persona que construye, ajusta o repara instrumentos de cuerda frotada y pulsada. Esto incluye...

Cómo aprender música cambia el cerebro de los niños

Cómo aprender música cambia el cerebro de los niños Aprender música aumenta las conexiones neurológicas en los pequeños, lo que mejora las habilidades cognitivas. Puede ayudar a los pacientes con hiperactividad o autismo. Escuchar música puede estar muy bien, pero aprender a hacerla es aún mejor, especialmente en los primeros años. Una investigación presentada...

EL LLIBRE VERMELL DE MONTSERRAT (S. XIV)

EL LLIBRE VERMELL DE MONTSERRAT (S. XIV) El Llibre Vermell de Montserrat (Libro Rojo de Montserrat), es un manuscrito medieval conservado en el Monasterio de Montserrat (Barcelona), que constituye uno de los pilares de la música medieval española. Fue copiado en los últimos años del siglo XIV, y debe su nombre a...

Te presento hoy a Marcabrú

Te presento hoy a Marcabrú José Gallardo Alberni | Hoy nos vamos a retrotraer a épocas lejanas en el tiempo, oscuras quizá pero que dieron a luz unas obras tan impresionantes como la de hoy. Cierto que no deja de ser una recreación pero ello no impide que podamos hacernos...

Cantiga de Santa María «Rosa das rosas»

Cantiga de Santa María «Rosa das rosas» La rosa representa en la cultura occidental lo que el loto en Oriente, es decir, cualidades de pureza y belleza, además de ser una de las plantas simbólicas más recurrentes en la mitología. En la antigüedad clásica estaba consagrada a Venus, la diosa del amor...

Una experiencia inédita cargada de sensaciones

Una experiencia inédita cargada de sensaciones La Muestra de Música Antigua «Castillo de Aracena» es uno de los festivales de referencia a nivel nacional e internacional, que recorre tres épocas históricas, Edad Media, Renacimiento y Barroco, a través de la música, sus instrumentos característicos y criterios de interpretación de las mismas,...

De gira con un ensemble femenino especializado en la interpretación de la música medieval

De gira con un ensemble femenino especializado en la interpretación de la música medieval EGERIA afronta el verano con dos nuevos programas, que serán estrenados en la Comunidad de Madrid y en la ciudad de San Sebastián. El primero de ellos, Sanctum virum Ysidorum, será el protagonista de dos conciertos en el Festival Escenas de Verano de la Comunidad...