
El Dixit Dominus de Händel es uno de los salmos (el 109 más concretamente) utilizados en las vísperas celebradas con ocasión del festival en honor a la Virgen del Monte Carmelo en el año 1707, para las que el compositor escribió alguna obra más. Händel...

Los Segadores (en catalán «Els Segadors») es el himno oficial de la comunidad autónoma de Cataluña, cuya letra se basa en un romance popular del siglo XVII, recuperado a finales de siglo XIX por el filólogo Manuel Milà i Fontanals en su «Romancerillo catalán» (1882)....

Juan Navarro es considerado por la musicología actual uno de los maestros que marcó la vida del genio abulense Tomás Luis de Victoria, así como de Sebastián Vivanco. Sin embargo, resulta llamativo que, pese a que su importancia ha sido reconocida por la comunidad científica,...

Apenas se conocen detalles de su vida, ni siquiera las fechas exactas de su nacimiento y defunción. Se cree que nació en Salamanca alrededor del año 1509 o 1510. Fue el hijo mayor de Alonso Pisador y de Isabel Ortiz, quienes se casaron en 1508....

Turisme Llíria ha presentado hoy la 4ª edición del “eMe, Early Music of Edeta. Festival de Patrimoni Històric i Música Antiga de Llíria”. El Ayuntamiento de Llíria promueve este evento dentro de su pertenencia a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO y a...

El Día Europeo de la Música Antigua se celebra todos los años el 21 de marzo, un día que celebra el comienzo de la primavera y el cumpleaños de uno de los compositores más importantes de la historia de la música: Johann Sebastian Bach, nacido...

Ramillete de flores o colección de varias cosas curiosas (Madrid, Biblioteca Nacional, Ms 6001 (Ant. Q. 231)), es un pequeño manuscrito que contiene una antología poética y que incluye diez obras para vihuela de finales del siglo XVI. Constituye una de las pocas fuentes manuscritas...

Domenico Zipoli y Antonio Vivaldi tienen un mismo punto de partida y desenlaces disímiles. Desde luego, Vivaldi es el más conocido: sus Cuatro estaciones, sin ir más lejos, parecen tener el don de la ubicuidad (una votación entre oyentes de la emisora inglesa Classic FM...

Audio del programa de Radio Música Antigua a la Carta, presentado y dirigido por Sergio Pagán para RNE: «Mazas y espadas. Yelmos de colores. Escudos que se rompen y despedazan. Todo lo veremos al entrar en el combate. Y a muchos vasallos golpear juntos, por...

Aunque el laúd es conocido en la música occidental desde la Edad Media, las primeras fuentes conservadas con música específica para el instrumento datan de finales del siglo XV. Durante los siguientes 250 se escriben más de 500 manuscritos, algunos de gran tamaño, por y...