Publicaciones de MusicaAntigua

Un gran apoyo a la cultura

Un gran apoyo a la cultura El Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) celebra una nueva edición del 18 de febrero al 25 de marzo con una programación repartida en distintos espacios de la ciudad de Madrid y otros siete municipios de la región. Una iniciativa centrada en la música antigua....

La Pequeña Juglaresa «Aventuras musicales en la Edad Media»

La Pequeña Juglaresa «Aventuras musicales en la Edad Media» Emilio Villalba y Sara Marina acaban de presentar su nuevo espectáculo de música medieval para toda la familia, titulado La Pequeña Juglaresa, una niña que en sus aventuras, conocerá a distintos personajes de la Historia que nos cuentan cómo se hacía música, cómo se tocaba,...

Sin silencio no hay música

Sin silencio no hay música Sin silencio tampoco existe la posibilidad de una buena grabación. Y cuando por fin encuentras el sitio supuestamente ideal, se nota de pronto cualquier pequeña cosa – el tractor del granjero a 500 m., una pareja de pájaros enamorados, el viento y, en Cantabria, por...

Beatus Franciscus Pauper y la música de su época

Beatus Franciscus Pauper y la música de su época Así da comienzo otro interesantísimo programa de Música Antigua a la Carta de RNE, presentado y dirigido por Sergio Pagán. La vida de San Francisco de Asís con todos sus milagros y su entrega a la caridad y a los pobres, además de su admiración...

Cómo puede ser que este compositor esté casi completamente olvidado hoy

Cómo puede ser que este compositor esté casi completamente olvidado hoy Cuando el 27 de diciembre de 1712 André Cardinal Destouches estrenó en la Academia Real de Música , Callirhoé una tragedia lírica que contaba con libreto de Pierre-Charles Roy nadie entre el público habría entendido un desenlace que no estuviese coronado por el típico divertissement...

Despertando la música: de los manuscritos al escenario

Despertando la música: de los manuscritos al escenario Los músicos que trabajamos en la recuperación y difusión de las músicas históricas, un patrimonio inmaterial del que somos herederos, afrontamos la tarea, no sin ciertas dificultades, del proceso de “despertar músicas dormidas”. Músicas escritas por nuestros antepasados, a veces en viejos legajos y pergaminos,...

¿Es verdad que BACH no cumpuso 8 de sus preludios?

¿Es verdad que BACH no cumpuso 8 de sus preludios? Antoni Tudurí doctorado en Informática, afirma en una tesis, que ocho preludios para órgano del catálogo de Johann Sebastian Bach fueron creados por otros músicos. «Son obras atribuidas a Bach sobre las que los musicólogos ya tenían dudas de su autoría. El resultado de la...

Tres enigmas del Barroco son resueltos por un musicólogo español

Tres enigmas del Barroco son resueltos por un musicólogo español Un musicólogo español afincado en Países Bajos, Javier Lupiáñez, ha descubierto en una biblioteca de Dresde tres sonatas de Johann Georg Pisendel que figuraban sin firma, ampliando el reducido catálogo de uno de los compositores más enigmáticos del Barroco. Pisendel fue el concertino de la...

Mujeres que hacían y difundían la cultura desde la Edad Media

Mujeres que hacían y difundían la cultura desde la Edad Media Trobairitz, bruja, santa o meretriz. Esa es la máxima de la que parte este pensamiento hecho trabajo, espectáculo y una parte importante de la vida de Mara Aranda, la artista valenciana más internacional que ha llevado el papel de la mujer en la Edad Media...

Música, gastronomía y paisaje de otoño

Música, gastronomía y paisaje de otoño Este año está siendo devastador para todos, hemos sufrido situaciones que jamás hubiéramos imaginado. En estos momentos de incertidumbre y dolor, la cultura y la música nos han acompañado y son más necesarias que nunca. Esta primavera no se pudo celebrar la XXVII edición del...