
El 27º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza activa su marcador de la cuenta atrás con la celebración, este fin de semana, de sus primeros conciertos programados. El señero evento cuenta este año con un granado cartel con 20 conciertos y tres actividades...

La fama de este sacerdote y compositor español, ha languidecido hasta hoy a la sombra de su gran contemporáneo Tomás Luis de Victoria. Las razones de que así haya sido son muchas y buenas. A diferencia de Victoria, cuya música disfrutó de una circulación internacional...

Cada 22 de noviembre, el mundo celebra el Día Mundial de la Música, una festividad que rinde homenaje al arte sonoro que une a personas de todas las culturas y rincones del planeta. Este día especial, proclamado por la UNESCO en 1982, busca destacar la...

Una de las santas más conocidas y veneradas a lo largo de la historia cristiana ha sido Cecilia de Roma. Universalmente reconocida como patrona de la música, esta mártir primitiva ya tenía una amplia veneración y reconocimiento por parte de la comunidad cristiana en el...

¿Quién fue Santa Cecilia? Al igual que ocurre con otros miembros de la pléyade de santos de la Antigüedad tardía, su existencia real se sostiene con hilos muy débiles. Su ‘Passio’ -las actas de su martirio con las que se deseaba perpetuar su memoria-, fue...

Hispania Conciertos, se complace de anunciar el inicio de la nueva temporada 23/24, después de la magnífica acogida y exitosa temporada anterior 22/23. Nos ofrecerá una novedosa, única y sugerente propuesta que promete llevar a su audiencia en un viaje musical único, repleto de emociones...

Durante el pasado mes de de septiembre se cumplieron 501 años de la primera circunavegación al mundo. No faltaron los instrumentos musicales en dicha gesta: manicordios, panderos, trompetas. Seguro que también vihuelas y guitarras. Como señala Romero Tallafigo (2020) “el arte de bien trovar fue...

ACCADEMIA DEL PIACERE VUELVE A LA MÚSICA BARROCA ESPAÑOLA CON SU NUEVO CD ‘SPAIN ON FIRE’ El conjunto del violagambista Fahmi Alqhai recrea las danzas de la Sevilla del Siglo de Oro ”Estos lascivos bailes parece que el demonio los ha sacado del infierno, (…)...

Hacia fines del s. XII y la primera mitad del s. XIII, eclosinó en la Ille de France, en Paris, más concretamente en la catedral de Notre Dame, una escuela de música religiosa, la cual daría comienzo, en su andadura, a la polifonía vocal. Sus...

Hasta el domingo 19 de noviembre, los conciertos y paseos musicales regresan al paisaje cultural declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2001, a escenarios tan sugerentes como la terraza del Palacio Real, el Palacio y Jardín de Felipe II, la Capilla Real y el...