Publicaciones de Pablo Rodríguez Canfranc

Antonia Bembo, compositora veneciana en la corte del Rey Sol

Antonia Bembo, compositora veneciana en la corte del Rey Sol “Lo normal en la historia de la música no es el recuerdo, sino el olvido”, afirma el protagonista de la obra Los archivos de Alvise Contarini de José María Herrera. La tesis que sostiene este sabio veneciano es que las grandes compositoras del Barroco no...

Isabella Andreini, la gran dama de la commedia dell’arte

Isabella Andreini, la gran dama de la commedia dell’arte El nombre de Isabella Andreini brilla con luz propia dentro de la cultura de finales del Renacimiento. En una época en que la sociedad limitaba estrictamente los roles que podía desempeñar la mujer -hija, esposa, madre, viuda y, monja-, este personaje destaca con fuerza como...

Un viaje con la voz de bajo a través de la ópera barroca

Un viaje con la voz de bajo a través de la ópera barroca Fra l ’ombre e gl’orrori Ensemble Diderot Audax Records Hace apenas tres meses comentábamos en estas mismas páginas el disco que el Ensemble Diderot dedicó a los músicos que trabajaron en la corte berlinesa de Federico II el Grande (ha sido nominado a los International...

I Solisti Veneti en Madrid: cuando la veteranía es un grado

I Solisti Veneti en Madrid: cuando la veteranía es un grado El pasado martes 26 de noviembre pudimos asistir en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional a la actuación que ofreció la mítica agrupación de música barroca I Solisti Veneti. Se trata de uno de los ensembles más longevos de Europa dado que ahora cumple sesenta...

Las cantatas espirituales de Leonardo Leo

Las cantatas espirituales de Leonardo Leo Leonardo Leo: Sei Cantate Spirituale vol. 1 Miguel Ulla, Fernando Reyes y Javier Jimenez, HR Recordings Siempre resulta reconfortante cuando alguien se sale de los terrenos más transitados, musicalmente hablando, y se interna en repertorios menos conocidos o, por lo menos, no tan presentes en...

Los instrumentos musicales en Tirant lo Blanc

Los instrumentos musicales en Tirant lo Blanc Una forma de aproximarnos a la música que se hacía en el pasado es analizar en las obras literarias de una determinada época las referencias acerca de los usos y costumbres al respecto. Si realizamos este ejercicio con la novela Tirant lo Blanc, escrita por...

Philippe Basiron y los cancioneros medievales del valle del Loira

Philippe Basiron y los cancioneros medievales del valle del Loira Resulta difícil encontrar ejemplos de niños compositores antes de 1700, aunque después, por supuesto, siempre tenemos en mente el ejemplo genial de Mozart. Barry Cooper realizó el ejercicio de identificarlos en su libro Child Composers and Their Works. A Historical Survey (2009) y el resultado...

Diego de Pontac en Granada: las vicisitudes de un maestro de capilla en el siglo XVII

Diego de Pontac en Granada: las vicisitudes de un maestro de capilla en el siglo XVII El paso de los siglos suele allanar y eclipsar los sucesos cotidianos acaecidos en el día a día fundiéndolos en el gran relato de la historia. Así, nos llega hasta el presente la vida y la obra de un compositor, sus logros y creaciones, pero,...

William Byrd, el padre de la música inglesa

William Byrd, el padre de la música inglesa Para unos un título exagerado y para otros más que justificado, lo cierto es que William Byrd está considerado como el compositor más avanzado de su tiempo, que fue el paso del siglo XVI al XVII. Autor tanto de música sacra como de profana y...

El fulgor de Francesco Geminiani en la música inglesa del siglo XVIII

El fulgor de Francesco Geminiani en la música inglesa del siglo XVIII Francesco Geminiani. Concerti Grossi op.3 Accademia Bizantina HDB Sonus Con este volumen dedicado a Francesco Geminiani, el ensemble italiano Accademia Bizantina cierra la trilogía que inició en 2022 dedicada al concerto grosso. La primera entrega recogía los Concerti Grossi Op. 3 y Op. 6 de...