Publicaciones de Pablo Rodríguez Canfranc

Martín Códax y la música de los trovadores peninsulares

Martín Códax y la música de los trovadores peninsulares Ondas do mar. Las siete cantigas de amigo de Martín Códax Aquel Trovar Resulta curioso que una personalidad que ha llegado hasta nuestra época de una forma tan oscura y difusa como la del trovador Martín Códax haya podido aportar tanto conocimiento sobre la lírica...

XIX Encuentro de la Sociedad de la Vihuela

XIX Encuentro de la Sociedad de la Vihuela Vuelve el encuentro anual de la sociedad, esta vez en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) . El encuentro anual de la Sociedad de la Vihuela tendrá lugar este año 2024 el fin de semana del 19 y 20 de octubre en la localidad madrileña...

Carl Friedrich Abel en la encrucijada entre el Barroco y el Clasicismo

Carl Friedrich Abel en la encrucijada entre el Barroco y el Clasicismo Abel. Between Two Worlds La Spagna Brilliant Classics El nuevo lanzamiento discográfico del ensemble La Spagna reivindica la figura del compositor alemán del Barroco tardío Carl Friedrich Abel, un nombre que, si bien no resuena entre los más familiares de la música de la época,...

Festival Joan Carles i Amat 2024

Festival Joan Carles i Amat 2024 Con la llegada de 2024, y superado el año conmemorativo, ya se empieza a vislumbrar el gran objetivo que hay en el horizonte en Monistrol de Montserrat: el Festival Internacional de Guitarra a nombre del personaje y que se prevé de expansión por el territorio. Mientras no...

Marin Marais, la solemne belleza de la viola da gamba

Marin Marais, la solemne belleza de la viola da gamba Marin Marais (1656-1728). Tombeau pour Monsieur de Sainte-Colombe La Rêveuse Harmonia Mundi Nunca está de más revisitar la obra genial de Marin Marais, una figura clave del Barroco francés, y, en concreto, de la creación para viola da gamba, instrumento para el que abrió nuevos...

Yamabiko: ecos del shakuhachi con Kohachiro Miyata, Rodrigo Rodríguez, Jun Watanabe, Washuu Yoneya y Norikuni Iiyoshi

Yamabiko: ecos del shakuhachi con Kohachiro Miyata, Rodrigo Rodríguez, Jun Watanabe, Washuu Yoneya y Norikuni Iiyoshi El músico español Rodrigo Rodríguez realiza una destacada presentación en Tokio junto a su maestro Kohachiro Miyata en una colaboración que une tradición y modernidad. El shakuhachi, la flauta tradicional japonesa, ha sido siempre un símbolo de conexión espiritual con la naturaleza. En la actualidad,...

La nostalgia de Boccherini por las noches de Madrid

La nostalgia de Boccherini por las noches de Madrid Fandango – Boccherini String Quintets La Ritirata Con el nuevo curso llegan interesantes lanzamientos musicales, como es el reciente disco del conjunto La Ritirata, titulado Fandango y dedicado a los quintetos de cuerda de Luigi Boccherini. Se trata de un trabajo que afianza la sólida...

La música de la corte de Federico II el Grande

La música de la corte de Federico II el Grande Berlin Harpsichord Concertos Ensemble Diderot Audax Records Ensemble Diderot es un conjunto que puede presumir de una impresionante discografía, tanto en cantidad de volúmenes como en la calidad de los mismos. Sus más de veinte discos hasta la fecha se centran especialmente en la música...

Las dos últimas semanas de FeMAP 2024 nos ofrecerán 15 conciertos para concluir una mágnífica edición

Las dos últimas semanas de FeMAP 2024 nos ofrecerán 15 conciertos para concluir una mágnífica edición Ya solo quedan dos fines de semana para que concluya la XIII edición del Festival de Música antigua de los Pirineos, con conciertos en algunos de los lugares más emblemáticos del Pirineo catalán, como el refugio de montaña de Niu de  l´Aliga en Alp-Bagà, o...

La diva de Händel fue Francesca Cuzzoni, una de las mejores sopranos del siglo XVIII.

La diva de Händel fue Francesca Cuzzoni, una de las mejores sopranos del siglo XVIII. Georg Friedrich Händel escribió gran parte de las arias de sus óperas para voces concretas. Se cuenta que viajó por Italia buscando las voces femeninas que mejor se ajustasen a las necesidades expresivas de sus composiciones. Posteriormente, hizo lo mismo en Gran Bretaña, donde vivió...