
Con el objetivo de promocionar la actividad de los grupos asociados, y de estimular la creatividad y la innovación en el campo de la música antigua, la Junta Directiva de la Asociación GEMA, con ayudas del INAEM (MECD), la SGAE y Fundación SGAE, y el...

La compañía IBS Classical ha sacado al mercado «Clarines de batalla«, un trabajo de tres músicos andaluces que recuperan obras del fraile franciscano Antonio Martín y Coll. Así lo ha explicado el organista sevillano Abraham Martínez, uno de los componentes de este proyecto, en el...

DARÍO PRIETO | Tras haber cosechado un importante éxito como Bertarido en el montaje de Rodelinda (Haendel) que acaba de poner en escena el Teatro Real, Bejun Mehta (Carolina del Norte, 1968) llega este domingo al Auditorio Nacional para consolidarse ante el público español como...

Summa musicae es un curso de interpretación de música medieval avanzado que se realiza dentro del conjunto monumental de la Seu d’Égara en Terrassa. El curso, impartido por el musicólogo e intérprete Mauricio Molina, reconstruye de manera rigurosa la interpretación de los repertorios musicales compuestos...

Stabat Mater Dolorosa, en latín ‘De pie la madre sufriendo’, es un himno gregoriano compuesto en el s.XIII donde se reflexionaba sobre el sufrimiento de María, la madre de Jesús, durante la crucifixión de su hijo. Es una de las composiciones literarias a la que...

Emilio Villalba y Sara Marina nos presentan su nuevo trabajo: «Al Andalus, música y poesía andalusí». La música andalusí sigue siendo la gran olvidada en la Historia de la Música española. La falta, todavía en la actualidad, de ‘partituras’ de la época, junto con un...

Realizado por Paloma Gutiérrez del Arroyo, el ciclo “La voz en la Edad Media” que ha ocupado el programa “Temas de Música” durante el mes de junio de 2016, ha estado dedicado a resaltar la belleza y la riqueza de la música vocal de nada...

La Institución Fernando el Católico (CSIC) de la Diputación de Zaragoza ha editado el volumen nº XIX de Polifonía Aragonesa dedicado a los “Villancicos polifónicos de Ramón Félix Cuéllar y Altarriba (1777-1833)”. La publicación la han realizado los profesores Susana Sarfson Gleizer de la Universidad...
Por C Vviernes, 31 marzo, 2017

Estoy hasta las narices de ver como cada día hay menos información sobre música antigua y es más difícil de encontrar y de que haya tan poco apoyo para el interés de los aficionados. Publicar información sin colaboración es muy difícil. Parece que la música...

El Maestro Mateo labró en piedra la foto a todo color de un conjunto de músicos afinando antes de su actuación. Luego, el Pórtico de la Gloria guardó la instantánea pero los ocho siglos transcurridos desde entonces casi acabaron con su color y quién sabe...