¿Por qué es Sta. Cecilia Patrona de la música y de los músicos?

¿Por qué es Sta. Cecilia Patrona de la música y de los músicos?
Una de las santas más conocidas y veneradas a lo largo de la historia cristiana ha sido Cecilia de Roma. Universalmente reconocida como patrona de la música, esta mártir primitiva ya tenía una amplia veneración y reconocimiento por parte de la comunidad cristiana en el siglo IV de nuestra era, y posteriormente se la ha […] Leer +
62 Comentarios
 

Los Conciertos de Brandemburgo en sus contextos musicales

Los Conciertos de Brandemburgo en sus contextos musicales
Baroque Anatomy #5 – The Eye Accademia Bizantina HDB Sonus Bajo el enigmático título de Anatomía Barroca se esconde el nuevo megaproyecto de la orquesta italiana Accademia Bizantina. La formación que dirige el teclista Ottavio Dantone se ha propuesto la tarea de grabar los seis Conciertos de Brandemburgo de Johann Sebastian Bach por separado en […] Leer +
 

El proyecto Aurum reivindica Valencia como centro de recuperación y difusión del repertorio musical del Siglo de Oro

El proyecto Aurum reivindica Valencia como centro de recuperación y difusión del repertorio musical del Siglo de Oro
Impulsado por el grupo valenciano de música antigua Amystis que dirige José Duce, Aurum Valencia cuenta con el apoyo del Ayuntamiento a través de la estrategia Valencia Music City Amystis presentará el proyecto el viernes 28 de noviembre en un concierto en la Iglesia de San Nicolás de Valencia que incluirá  un programa con música […] Leer +
 

El músico valenciano David Antich reúne a músicos internacionales y solistas de prestigio en un concierto benéfico en el Palau para apoyar la investigación contra la leucemia

El músico valenciano David Antich reúne a músicos internacionales y solistas de prestigio en un concierto benéfico en el Palau para apoyar la investigación contra la leucemia
Bajo el título Música per a la vida se celebrará el domingo 23 de noviembre a las 19 horas en la Sala Rodrigo del Palau de la Música de Valencia  El director de Mediterrània Consort, que superó una leucemia en 2022, quiere dar las gracias a quienes le ayudaron a superar la enfermedad y concienciar […] Leer +
 

El aliento del réquiem: Rodrigo Rodríguez y la transfiguración del Lacrimosa de Mozart

El aliento del réquiem: Rodrigo Rodríguez y la transfiguración del Lacrimosa de Mozart
En su más reciente grabación, el compositor e intérprete Rodrigo Rodríguez ofrece una lectura singular del “Lacrimosa” del Réquiem en re menor, K. 626 de Wolfgang Amadeus Mozart, registrada en el Monasterio de la Real (Secar de la Real, Mallorca). La obra, concebida originalmente para coro y orquesta, adquiere aquí una dimensión inédita: la del shakuhachi, la flauta japonesa de bambú, como voz solista […] Leer +
 

El contratenor Carlo Vistoli regresa a España con Jaroussky y Haïm

El contratenor Carlo Vistoli regresa a España con Jaroussky y Haïm
Considerado como uno de los contratenores más destacados y solicitados del circuito actual, Carlo Vistoli vuelve este mes a España con dos importantes citas händelianas, junto a Philippe Jaroussky como director al frente de su ensemble Artaserse: El día 9 de noviembre interpretará el exigente rol de Ruggiero en la versión de concierto de la […] Leer +
 

El concurso de música antigua Before Beethoven Emergents lanza su cuarta edición con más premios y conciertos para los ganadores

El concurso de música antigua Before Beethoven Emergents lanza su cuarta edición con más premios y conciertos para los ganadores
El periodo de inscripción está abierto hasta el próximo 21 de diciembre El concurso que inició la soprano valenciana Èlia Casanova en 2022 es una plataforma para los grupos y solistas emergentes de música antigua Tras una preselección online, los conciertos se celebrarán entre enero y febrero de 2026 en Valencia   El ganador grabará su […] Leer +
 

El Manuscrito Drexel: el canto del cisne de la viola da gamba

El Manuscrito Drexel: el canto del cisne de la viola da gamba
Abel: The Drexel Manuscript. 29 Pieces for Viola Da Gamba Alejandro Marías Brilliant Classics La segunda mitad del siglo XVIII supuso la sustitución definitiva de la viola da gamba por el violonchelo barroco -y, en general, la familia del violín- en los escenarios musicales. Aunque desde el siglo XVI habían convivido, la potencia sonora del […] Leer +
 

Siguiendo los pasos de Handel por Italia

Siguiendo los pasos de Handel por Italia
Handel in Italy: Vedendo amor Miguel Ulla y Fernando Reyes HR Recordings El viaje que realizó Georg Friedrich Handel a Italia en su juventud, entre 1706 y 1710, coronó su ya completa preparación como músico, aportando a su forma de componer rasgos específicos que llegarían a caracterizar su obra. Como explica el musicólogo Manfred Bukofzer, […] Leer +
 

Festival Joan Carles i Amat 2025 (2ª edición)

Festival Joan Carles i Amat 2025 (2ª edición)
Han transcurrido siete años desde que en 2019 tenía lugar el acto ‘Monistrol, un món de guitarres’, un itinerario musical celebrado el 5 de mayo por el centro histórico de la población natal de Joan Carles i Amat. Las músicas del instrumento que el antiguo doctor monistrolense contribuyó a popularizar con su célebre tratado, fueron combinándose con […] Leer +
 

Alejandro Marías publica The Drexel Manuscript: la obra más personal de Carl Friedrich Abel

Alejandro Marías publica The Drexel Manuscript: la obra más personal de Carl Friedrich Abel
El violagambista y director de la orquesta La Spagna, Alejandro Marías, lanza su nuevo álbum bajo el prestigioso sello Brilliant Classics, dedicado íntegramente a The Drexel Manuscript, un conjunto de 29 piezas para viola da gamba sola escritas por Carl Friedrich Abel (Köthen, 1723 – Londres, 1787). Este manuscrito, considerado una de las joyas más […] Leer +
 

El CIMMedieval vuelve a ofrecer la formación más completa en música medieval para el curso 2025-2026

El CIMMedieval vuelve a ofrecer la formación más completa en música medieval para el curso 2025-2026
El centro ha diseñado una batería multidisciplinar de cursos que abarca campos muy variados de las formas musicales de la Edad Media. Esta edición da la bienvenida a nuevo profesorado seleccionado entre los profesionales de la máxima relevancia dentro del panorama actual de la música antigua. Octubre de 2025 – El Centro Internacional de la […] Leer +
 

El estilo fantástico y la libertad creativa en la música barroca

El estilo fantástico y la libertad creativa en la música barroca
Still Life: Early Baroque Fantasy Música D´Outrora Deux-Elles En el Barroco temprano encontramos una forma de componer denominada stylus phantasticus que el filósofo alemán Athanasius Kircher definió en su tratado Musurgia Universalis (1650) como “el método de composición más libre y desenfrenado; no está atado a nada, ni a palabra ni a tema musical; fue […] Leer +
 

Música d’Outrora revive el stylus phantasticus con Still Life

Música d’Outrora revive el stylus phantasticus con Still Life
El ensemble de música antigua fundado en 2022 por el director y clavecinista gallego Pablo Devigo debuta en el mercado discográfico con un trabajo dedicado al stylus phantasticus, el revolucionario lenguaje compositivo del barroco temprano, pleno de libertad, fantasía y contrastes dramáticos. Bajo el título Still Life: Early Baroque Fantasy, el primer release del conjunto […] Leer +
 

UNA JOYA MUSICAL



Antonio Vivaldi - La Stravaganza

Últimos comentarios...


Últimos Audios de Música Antigua a la carta de RTVE


Vídeos

Conciertos

Audios

COLABORADORES DE MUSICAANTIGUA.COM

adolf gassol - Alberto Álvarez - Alfonso - Alfred Fernández - Antonio S. - Arcadiantiqua - Asociación Cultural Comes - C V - Canto Virreinal - Cantus Records - Colaborador Música Antigua - Compostellanum - Cristina Marcos - CV - Daniel Anarte - Emilio Villalba - Ensemble Ars Hispaniae - ENSEMBLE MUSICANTES - euskalbarrok - Eva Febrer - Francisco Checa - francisco jimenez - Francisco Ruiz - Johan Pinilla - Jordi Abelló - Jordi Pizarro - Jota Martinez - kassia - la danserye - ladispersione - lignum - Litourgos A - Luis Martínez - Luisa D. Camacho - Manuel Vilas - Mara Aranda - Marta - Matelier - Miguel Hermida - Musi Epoca - MusicaAntigua - MUSICUS - N. M. González - Pablo Rodríguez Canfranc - Paulino Capdepón Verdú - Pepe Gallardo - Rosa Sanz Hermida - Samsaui Aziz - Via Artis Konsort - Vicente La Camera Mariño - Vicente Urones Sánchez -