14ª Edición Festival de Música Antigua de los Pirineos FeMAP 2025
- Siguen sumándose formaciones musicales a FEMAP, este año serán 25.
- También habrá más Conciertos con Gusto, 7 en esta edición, junto con el resto de actividades complementarias, un total de 51. A lo que se sumarán 25 conciertos del FeMAP social, y más de 50 packs turísticos.
- FeMAP 2025 se hace eco del milenario de la fundación del monasterio benedictino de la Abadía de Montserrat con una producción propia.
El Festival de Música Antigua de los Pirineos FeMAP se ha convertido ya en una cita indispensable para los amantes de la música antigua y del turismo cultural. Pocos Festivales ofrecen tal riqueza de localizaciones y de repertorio musical variado; y el crecimiento sostenido de su audiencia avala su éxito.
Inseparable de un concepto inclusivo del territorio, con la convicción de una gestión cultural que se puede llamar de verdad divulgativa, uno de los mayores esfuerzos del Festival va encaminado a integrar a los numerosos municipios que desean formar parte de una iniciativa que ya ha demostrado con creces su poder de convocatoria.
Sea en una catedral, en un prado junto a un lago, o en una ermita diminuta entre bosques, FeMAP ofrece grandes recitales musicales para todo tipo de público.
FeMAP es un escaparate magnífico para las agrupaciones musicales dedicadas a la recuperación e interpretación de música antigua. Y la programación de este año refleja la diversidad de propuestas en este campo, desde la música medieval hasta los albores del Clasicismo.
FeMAP 2025 viajará a 41 municipios de tres países distintos (Cataluña, Andorra y Francia) y ofrecerá un total de 54 conciertos. Siete de estos conciertos tendrán el formato de Concierto con Gusto, en los cuales al concluir la actuación musical se ofrece una degustación de productos gastronómicos locales.
Este año (como en otras ocasiones) el Festival presenta una producción propia. Este año el estreno de la misma tendrá lugar en la Catedral de Santa Maria d’Urgell (La Seu d´Urgell). Su título: El primer Requiem de Montserrat, a cargo del Ensemble Joan March. FeMAP rinde así homenaje al milenario de la fundación del monasterio benedictino de la Abadía de Montserrat.
No queremos olvidar las 51 actividades complementarias (casi todas previas a los conciertos) que acercan el patrimonio cultural de cada localidad a los asistentes a los conciertos. Y, por supuesto, los 25 conciertos del FeMAP social, haciendo de la inclusión cultural una realidad.
Ya se pueden adquirir las entradas y consultar la programación completa de esta nueva edición de FeMAP a través de la propia página del Festival. Y recordamos los packs turísticos que ofrece FeMAP, que serán más de 50 en 2025. Estos packs son la herramienta que permite a muchos visitantes disfrutar a la vez de ofertas culturales y turísticas (hotel + concierto), a un precio inmejorable.
No hay comentarios sobre “14ª Edición Festival de Música Antigua de los Pirineos FeMAP 2025”
Añadir un comentario.