Artículos

Gracia Baptista, la primera compositora española

Gracia Baptista, la primera compositora española La religiosa Gracia Baptista es la autora de la primera pieza musical escrita por una mujer en España de la que se tiene constancia. En concreto, su nombre aparece como referencia de la composición Conditor alme incluida en la recopilación de 1557 titulada Libro de...

El clúster industrial de la ópera barroca veneciana: del divertimento palaciego al modelo de negocio

El clúster industrial de la ópera barroca veneciana: del divertimento palaciego al modelo de negocio Dedicado a Raquel Andueza, cuya voz maravillosa me transportó por vez primera a aquella Venecia de Cesti y Cavalli. En la tercera década del siglo XVII la ópera en Venecia había florecido como un espectáculo sublime y majestuoso que impresionaba a propios y extraños. Aparte...

La música antigua vuelve este verano al Pirineo de la mano del FeMAP

La música antigua vuelve este verano al Pirineo de la mano del FeMAP Un año más la música antigua resonará por los valles del Pirineo catalán fusionando la cultura y el patrimonio natural. Desde el 4 de julio hasta el 24 de agosto, el Festival de Música Antiga dels Pirineus 2025 celebrará más de cincuenta conciertos en más...

El repertorio para lira viola inglesa del siglo diecisiete

El repertorio para lira viola inglesa del siglo diecisiete No es uno de los modelos de viola da gamba más conocidos y tampoco parece que tuviese una difusión excesiva, por lo menos a juicio de los documentos sobre el tema que solamente sitúan su popularidad en la Inglaterra del siglo XVII. Pero lo cierto...

Entrevista a Giulio De Nardo (organista): “El uso de dos órganos venecianos originales del siglo XVIII ha permitido devolver la luz a estas maravillosas páginas vivaldianas”

Entrevista a Giulio De Nardo (organista): “El uso de dos órganos venecianos originales del siglo XVIII ha permitido devolver la luz a estas maravillosas páginas vivaldianas” El organista y clavecinista italiano Giulio De Nardo es el fundador y director del conjunto Sestier Armonico, una formación con base en Basilea dedicada al estudio y la interpretación de música antigua con instrumentos de época. En 2021, el grupo grabó el proyecto Bach in...

Enrique VIII, el músico que no amaba a las mujeres

Enrique VIII, el músico que no amaba a las mujeres Aquellos no demasiado versados en la historia de Inglaterra probablemente le recuerden solamente como el mayor maltratador de mujeres de todos los tiempos: de seis esposas que tuvo dos fueron ajusticiadas por él y de otras dos se divorció, algo que en su época suponía...

Rappresentazione di anima e di corpo, entre la ópera y el oratorio

Rappresentazione di anima e di corpo, entre la ópera y el oratorio Para algunos, el primer oratorio que se compuso en el Barroco. Para otros, se trata de una ópera piadosa. Si hay una pieza en la historia de la música que ha levantado controversia en cuanto a su género, es sin duda Rappresentazione di anima e...

Entrevista a Dulces Exuviae: “En el Renacimiento el músico tenía mucha libertad de interpretación y no había una única manera de cantar una pieza”

Entrevista a Dulces Exuviae: “En el Renacimiento el músico tenía mucha libertad de interpretación y no había una única manera de cantar una pieza” Dulces Exuviae es un dúo dedicado a la música antigua que está integrado por el barítono francés Romain Bockler y el laudista esloveno Bor Zuljan. Desde 2017 se dedican a explorar los diferentes repertorios de la música renacentista, construyendo programas originales y muy intimistas, entre...

La Universitat de València acogerá el IV Congreso Internacional sobre el patrimonio musical de la Corona de Aragón

La Universitat de València acogerá el IV Congreso Internacional sobre el patrimonio musical de la Corona de Aragón La Asociación Cultural Comes ultima la preparación de la cuarta edición del Congreso Internacional que bajo el título El patrimonio musical de la Corona de Aragón. Los músicos: de la individualidad a la colectividad, se celebrará en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València, bajo la...

Miguel Ulla, contratenor: “hacer las cosas de corazón me ha llevado a compositores de grandísima calidad, aunque injustamente olvidados”

Miguel Ulla, contratenor: “hacer las cosas de corazón me ha llevado a compositores de grandísima calidad, aunque injustamente olvidados” A pesar de su  juventud, puesto que nació con el siglo, Miguel Ulla Berdullas ya ha sentado los cimientos de una sólida carrera como cantante especializado en los repertorios barrocos. Y es que su formación en este campo comenzó con tan solo siete años, cuando...