
Cuando el peculio depende del trabajo, no procede morder la mano que a uno le da de comer: eso dicen. Parece algo elemental, por más que pudiera darse un encontronazo entre los presupuestos racionales del artista y los principios dogmáticos de la institución que da...

El Día Europeo de la Música Antigua se celebra todos los años el 21 de marzo, un día que celebra el comienzo de la primavera y el cumpleaños de uno de los compositores más importantes de la historia de la música: Johann Sebastian Bach, nacido...

Ramillete de flores o colección de varias cosas curiosas (Madrid, Biblioteca Nacional, Ms 6001 (Ant. Q. 231)), es un pequeño manuscrito que contiene una antología poética y que incluye diez obras para vihuela de finales del siglo XVI. Constituye una de las pocas fuentes manuscritas...

Domenico Zipoli y Antonio Vivaldi tienen un mismo punto de partida y desenlaces disímiles. Desde luego, Vivaldi es el más conocido: sus Cuatro estaciones, sin ir más lejos, parecen tener el don de la ubicuidad (una votación entre oyentes de la emisora inglesa Classic FM...

En 1587, cuando la familia real pasaba la primavera en Aranjuez, el tercer hijo de Felipe II y su sucesor en el trono, recibió como presente dos guitarras construidas por Melchor de Ayllón. El futuro monarca era entonces un niño de nueve años y esos...

¿Por qué Johann Sebastian Bach está considerado como el mejor músico de la historia? Pues por un hecho sumamente objetivo, se han realizado miles de entrevistas a los más grandes compositores, virtuosos y directores de orquesta, y a la pregunta de cuál considera usted que...

Aunque el laúd es conocido en la música occidental desde la Edad Media, las primeras fuentes conservadas con música específica para el instrumento datan de finales del siglo XV. Durante los siguientes 250 se escriben más de 500 manuscritos, algunos de gran tamaño, por y...

Siempre me alegra traerte algún compositor nuevo porque (por lo menos en mi caso) lo que nos queda por descubrir es mucho más de lo ya descubierto. De los compositores de hoy no había escuchado ninguna obra antes, hasta que he descubierto las maravillas que...

Así es como se le calificó en su época, dada la calidad y el virtuosismo de sus composiciones e interpretaciones. En la época que le tocó vivir se ponían ese tipo de apelativos ya que el virtuosismo de muchos intérpretes causaba sensación entre la gente,...

La Italia del Cinquecento conoció un curioso fenómeno: la proliferación de las accademie, unas instituciones culturales que también tuvieron reflejo en otros países europeos. Se trataba de unas asociaciones o reuniones de individuos, generalmente de clase social acomodada, dedicadas tanto al debate sobre temas culturales...