
En todas las épocas ha habido gente especializada en construir instrumentos musicales. Al constructor de instrumentos de cuerda se le llama luthier… Un luthier, lutier, laudero, lutero o violero es una persona que construye, ajusta o repara instrumentos de cuerda frotada y pulsada. Esto incluye...

Un 15 de abril de 1452 nació un genio que ha prevalecido en la historia de la humanidad, Leonardo da Vinci, un polímata de corazón que fue base del Renacimiento italiano gracias a su curiosidad y genialidad en la pintura, escultura, arquitectura, filosofía, ciencia, y...

Aprender música aumenta las conexiones neurológicas en los pequeños, lo que mejora las habilidades cognitivas. Puede ayudar a los pacientes con hiperactividad o autismo. Escuchar música puede estar muy bien, pero aprender a hacerla es aún mejor, especialmente en los primeros años. Una investigación presentada...

La larga convivencia peninsular de judíos, moros y cristianos propició los encuentros eróticos, venales o no, entre los hombres y las mujeres de las tres religiones del libro. Desde el punto de vista cristiano, el irresistible atractivo de la mujer semítica era objeto de preocupaciones...

El Llibre Vermell de Montserrat (Libro Rojo de Montserrat), es un manuscrito medieval conservado en el Monasterio de Montserrat (Barcelona), que constituye uno de los pilares de la música medieval española. Fue copiado en los últimos años del siglo XIV, y debe su nombre a...

José Gallardo Alberni | Hoy nos vamos a retrotraer a épocas lejanas en el tiempo, oscuras quizá pero que dieron a luz unas obras tan impresionantes como la de hoy. Cierto que no deja de ser una recreación pero ello no impide que podamos hacernos...

La rosa representa en la cultura occidental lo que el loto en Oriente, es decir, cualidades de pureza y belleza, además de ser una de las plantas simbólicas más recurrentes en la mitología. En la antigüedad clásica estaba consagrada a Venus, la diosa del amor...

Escrito por Marta Sacri | Del lat.symphonĭa, instrumento musical. f. Instrumento musical de cuerda, que se toca haciendo dar vueltas con un manubrio a un cilindro armado de púas. Definición de la Real Academia Española de la Lengua. MAL. Mal, mal, mal. La RAE define...

Enrique Martínez Miura | Como hijo directo de los ideales de retorno a las fuentes clásicas, un instrumento, la lira da braccio, que no pudo darse en un contexto histórico diferente del renacentista, vino a representar la concreción idónea, en el campo musical, de toda...

El villancico «A tal pérdida tan triste«, es un profundo lamento por la muerte del príncipe Juan, único hijo varón y heredero de los Reyes Católicos, (el mismo tema sobre el que Encina escribió una magistral tragedia en verso, así como también el romance «Triste...