Publicaciones de MusicaAntigua

Adoramus te Domine

Adoramus te Domine El Cancionero de Montecassino (Montecassino, Biblioteca dell’Abbazia, 871) o Cancionero Musical de Montecassino (CMM) es un manuscrito napolitano que contiene música del periodo renacentista de la segunda mitad del siglo XV. «La corte napolitana, a pesar de su proximidad geográfica con ciudades como Venecia, Florencia...

VIENA EN MADRID CON I SOLISTI VENETI

VIENA EN MADRID CON I SOLISTI VENETI El próximo martes 26 de noviembre, el Auditorio Nacional de Madrid, Sala Sinfónica, será el escenario de un evento extraordinario: I Solisti Veneti, una de las agrupaciones de música barroca más reconocidas a nivel mundial, celebrará su 65 aniversario con un concierto único. Bajo la...

«Els Segadors», un precioso himno del siglo XVII

«Els Segadors», un precioso himno del siglo XVII Segadores (en catalán «Els Segadors») es el himno oficial de la comunidad autónoma de Cataluña, cuya letra se basa en un romance popular del siglo XVII, recuperado a finales de siglo XIX por el filólogo Manuel Milà i Fontanals en su «Romancerillo catalán» (1882). No...

Maravillosa Montserrat Figueras: «Iudicii Signum»

Maravillosa Montserrat Figueras: «Iudicii Signum» Sibila latina Anonimus Córdoba (s. X) «Señal del juicio: se empapará de sudor la tierra.» Desde el cielo bajará el Rey Sempiterno, naturalmente presente en carne, para juzgar al mundo. Los hombres rechazarán sus fantasmas y también cualquier tesoro, el fuego quemará la tierra, discurriendo...

Palestrina. Una de las figuras más destacadas de la Roma del siglo XVI

Palestrina. Una de las figuras más destacadas de la Roma del siglo XVI Palestrina, actual Italia, 1525-Roma, 1594. Compositor italiano. Existe una leyenda de atribución incierta según la cual Palestrina salvó a la música polifónica, y a la música en general, del peligro de prohibición que pesaba sobre ella por parte de las autoridades eclesiásticas. En plena Contrarreforma,...

Documental sobre la vida de Montserrat Figueras

Documental sobre la vida de Montserrat Figueras El 23 de noviembre de 2011 se apagó la voz de la soprano catalana Montserrat Figueras, víctima de un cáncer. Justo un año después, el espacio «El documental» recuperó su figura con «Montserrat Figueras, la voz de la emoción«, un documental con dirección y guión...

El Cancionero de Elvas

El Cancionero de Elvas Cuando uno trabaja los cancioneros ibéricos del Renacimiento, enseguida se da cuenta de un detalle curioso e importante: lo agradecido que es hacer sonar este repertorio. La música es buena, muy buena y está muy bien escrita. La maravillosa sencillez y la transparencia de las...

Instrumentos medievales. Un valioso tesoro que debemos cuidar

Instrumentos medievales. Un valioso tesoro que debemos cuidar En la Edad Media hubo una gran cantidad de instrumentos musicales, de los cuales hoy en día se conservan muy pocos. Para conocerlos, debemos acudir a los grabados, pinturas, esculturas y otras representaciones que dejan la huella a través de los tiempos para que podamos...

Festival de Mujeres en la Música Antigua de Zaragoza

Festival de Mujeres en la Música Antigua de Zaragoza La III Edición del Festival de Mujeres en la Música Antigua de Zaragoza (FEMMAZ) volverá a reivindicar el desconocido legado de compositoras e intérpretes y su importante papel a lo largo de la historia. En esta ocasión, del 22 al 24 de noviembre y bajo...

La música es un lenguaje universal ¿no?

La música es un lenguaje universal ¿no? Cuando escuchamos alguna canción o simplemente los acordes, vienen a nosotros diferentes sentimientos, recuerdos y sensaciones. Todas y cada una de ellas, ligadas a nuestro entorno social y conectadas a distintas etapas de nuestras vidas. Así que, de vivir del otro lado del mundo, o...