
Giulio Caccini fue un compositor, cantante e instrumentista italiano que nació en Tívoli, cerca de Roma, hacia 1550. Vivió gran parte de su vida en Florencia, donde estuvo 37 años al servicio de la familia Médici. Junto con el de Jacopo Peri, su nombre está...

El Renacimiento es la transformación que, con respecto a la Edad Media, experimenta la cultura europea durante los siglos XV y XVI. El nombre de Renacimiento alude a la nueva vida que cobra por esa época la cultura grecolatina. A este renacer se unen la...

Palestrina, actual Italia, 1525-Roma, 1594. Compositor italiano. Existe una leyenda de atribución incierta según la cual Palestrina salvó a la música polifónica, y a la música en general, del peligro de prohibición que pesaba sobre ella por parte de las autoridades eclesiásticas. En plena Contrarreforma,...

El renombrado cuarteto vocal medieval y renacentista THE ORLANDO CONSORT cumple 35 años este año y, casualmente, habrá completado su proyecto de grabación de once discos de las chansons y motetes de Machaut para Hyperion Records. Un momento apropiado para disolver el grupo. Cuando el...

El ENSEMBLE SEMURA SONORA presenta a través del sello francés Seuletoile, obras inéditas de los maestros de capilla de la catedral zamorana Juan García de Salazar y Alonso de Cobaleda escritas para la Semana Santa. En el año 2016 la oboísta zamorana Clara Espinosa, siendo...

La Asociación Cultural Balle de Scapa ha organizado su primer encuentro de música antigua que llevará por título FESTIVAL DE MUSICA ANTIGUA – RUTA RETABLOS RENACENTISTA DEL ESTE DE LEON. Para ello ha contado con el apoyo económico de La junta de Castilla León, La...

Este 29 de abril continúan los eventos en Illueca con motivo de la celebración del 600 aniversario de la muerte de Papa Luna, esta vez al ritmo de la cultura. En la Iglesia de San Juan Bautista de Illueca, tendrá lugar el concierto ‘Música en...

Hace 3 siglos surgían un número bastante importante de obras, algunas de las cuales sobreviven hoy como joyas irrepetibles y modelos únicos de un pasado creativo verdaderamente grandioso. Hay por lo menos cuatro compositores que en estos tres siglos siguen viviendo a través de sus...

El compositor alemán Georg Philipp Telemann, es uno de los músicos más destacados del siglo XVIII. De una familia de tradición clerical, en la que había ciertos antecedentes musicales, nació en la ciudad de Magdeburgo, el día 14 de marzo de 1681. Georg Philipp era...

La solemnidad del Corpus Christi es la referencia de una gran cantidad de música sacra, sobre todo en la compuesta en España. Entre los siglos XVI y XIX hay dos referencias litúrgicas que dominan la actividad de la música de la Iglesia en España e...