Èlia Casanova y los bailes prohibidos del Siglo de Oro

Èlia Casanova y los bailes prohibidos del Siglo de Oro
Plebeyos bailes La Tendresa La música es el arte olvidado del Siglo de Oro español. Curiosamente, cualquier persona de nivel cultural medio puede citar los nombres de novelistas, poetas, dramaturgos, pintores, escultores e incluso arquitectos, pero es más que probable que no acierte a mencionar ni a un compositor de la época. Por alguna razón, […] Leer +
 
 

Giulio Caccini, uno de los compositores más sobresalientes del Renacimiento

Giulio Caccini, uno de los compositores más sobresalientes del Renacimiento
Giulio Caccini fue un compositor, cantante e instrumentista italiano que nació en Tívoli, cerca de Roma, hacia 1550. Vivió gran parte de su vida en Florencia, donde estuvo 37 años al servicio de la familia Médici. Junto con el de Jacopo Peri, su nombre está unido al nacimiento de la ópera, sin saber con certeza […] Leer +
 
3 Comentarios
 

La Accademia Bizantina presenta «Il Tamerlano» de Vivaldi en el Palau de la Música de Barcelona

La Accademia Bizantina presenta «Il Tamerlano» de Vivaldi en el Palau de la Música de Barcelona
El próximo 30 de mayo, el famoso conjunto italiano dirigido por el clavecinista Ottavio Dantone interpretará Il Tamerlano overo la norte di Bajazet [RV 703], de Vivaldi (1678-1741) en el Palau de la Música Catalana. La Accademia Bizantina presentará esta tragedia per musica en tres actos con libreto de Agostino Piovene estrenada en el Teatro […] Leer +
 
 

El Renacimiento, una etapa corta, pero de las más importantes dentro de la historia de la música

El Renacimiento, una etapa corta, pero de las más importantes dentro de la historia de la música
El Renacimiento es la transformación que, con respecto a la Edad Media, experimenta la cultura europea durante los siglos XV y XVI. El nombre de Renacimiento alude a la nueva vida que cobra por esa época la cultura grecolatina. A este renacer se unen la aparición de la imprenta (que facilita la difusión de los […] Leer +
 
11 Comentarios
 

Palestrina. Una de las figuras más destacadas de la Roma del siglo XVI

Palestrina. Una de las figuras más destacadas de la Roma del siglo XVI
Palestrina, actual Italia, 1525-Roma, 1594. Compositor italiano. Existe una leyenda de atribución incierta según la cual Palestrina salvó a la música polifónica, y a la música en general, del peligro de prohibición que pesaba sobre ella por parte de las autoridades eclesiásticas. En plena Contrarreforma, cuando muchas composiciones sacras no eran sino un pretexto para […] Leer +
 
1 Comentario
 

Èlia Casanova, soprano: “la zarabanda contiene textos que incluso me escandalizan a mí hoy en día”

Èlia Casanova, soprano: “la zarabanda contiene textos que incluso me escandalizan a mí hoy en día”
La voz de Èlia Casanova es una referencia obligada dentro del panorama actual de la música antigua española, pues ha podido escucharse, tanto sobre los escenarios como en grabaciones, junto con una lista interminable de conjuntos de primera fila, entre los que destacan nombres como La Capella Reial de Catalunya o Capella de Ministrers. Además, […] Leer +
 
 

La veu dels traversos gana la primera edición del concurso de música antigua Before Beethoven Emergents 2023

La veu dels traversos gana la primera edición del concurso de música antigua Before Beethoven Emergents 2023
La formación ganadora, nacida a finales de 2022 en Castellón, está compuesta por Marta Aparisi, Pilar Ortín y Elizabet Segura Las ganadoras grabarán  su primer álbum profesional con el sello La Tendresa Records La final se ha celebrado en la sala Refectorio del Centre del Carme Valencia, 16 de mayo de 2023 La formación castellonense […] Leer +
 
 

El Centre del Carme de Valencia celebra la final del concurso de música antigua Before Beethoven Emergents 2023

El Centre del Carme de Valencia celebra la final del concurso de música antigua Before Beethoven Emergents 2023
Carla Sanmartín (mezzo) y Darío Cervera (clave) y la agrupación La veu dels traversors son los finalistas de esta primera convocatoria del concurso El concierto se celebrará el domingo 14 de mayo a las 11 horas en la sala Carlos Pérez del museo valenciano El ganador del primer premio será galardonado con la grabación de […] Leer +
 
 

El fin de una era. The Orlando Consort se retiran

El fin de una era. The Orlando Consort se retiran
El renombrado cuarteto vocal medieval y renacentista THE ORLANDO CONSORT cumple 35 años este año y, casualmente, habrá completado su proyecto de grabación de once discos de las chansons y motetes de Machaut para Hyperion Records. Un momento apropiado para disolver el grupo. Cuando el grupo deje de actuar el próximo mes de junio, habrán […] Leer +
 
 

“Miércoles de Tinieblas”, una recuperación del patrimonio musical olvidado de la catedral de Zamora

“Miércoles de Tinieblas”, una recuperación del patrimonio musical olvidado de la catedral de Zamora
El ENSEMBLE SEMURA SONORA presenta a través del sello francés Seuletoile, obras inéditas de los maestros de capilla de la catedral zamorana Juan García de Salazar y Alonso de Cobaleda escritas para la Semana Santa. En el año 2016 la oboísta zamorana Clara Espinosa, siendo aún estudiante en la Scholla Cantorum Basiliensis, descubrió por casualidad […] Leer +
 
 

FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA EN LO RETABLOS DEL ESTE DE LEÓN

FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA EN LO RETABLOS DEL ESTE DE LEÓN
La Asociación Cultural Balle de Scapa ha organizado su primer encuentro de música antigua que llevará por título FESTIVAL DE MUSICA ANTIGUA – RUTA RETABLOS RENACENTISTA DEL ESTE DE LEON. Para ello ha contado con el apoyo económico de La junta de Castilla León, La Unión Europea y la colaboración de “Plan de Recuperación, Transformación […] Leer +
 
 

La pasión por la sonata del Ensemble Diderot

La pasión por la sonata del Ensemble Diderot
Sonate a quattro Ensemble Diderot Ensemble Diderot, el ensemble dirigido por el violinista Johannes Pramsohler, acaba de lanzar un nuevo trabajo discográfico dedicado al escurridizo género de la denominada sonata a cuatro, que, si bien tuvo una vida efímera, cobra relevancia como eslabón de la música de cámara barroca, y antesala del cuarteto de cuerda. […] Leer +
 
 

Música para laúd y flauta shakuhachi

Música para laúd y flauta shakuhachi
Rodrigo Rodríguez y Ángel Sánchez nos presentan una nueva canción April, una obra de casi 8 minutos para flauta shakuhachi y laúd español. La obra está inspirada por el sonido de ambos instrumentos, y se podría definir como primaveral, alegre y radiante. El laúd es un cordófono de púa de España, tocado también en países […] Leer +
 
 

III Música Medieval San Juan del Hospital

III Música Medieval San Juan del Hospital
El Festival de Música Antigua de Valencia, Música, Historia y Arte (MHA) presenta su tercera edición del ciclo Música Medieval en San Juan del Hospital. El ciclo ofrece presentaciones y charlas previas a los conciertos y contarán con la presencia del historiador Rafael Beltrán Llavador, la musicóloga Mª Ángeles Zapata y el director de Capella […] Leer +
 
 

UNA JOYA MUSICAL



Antonio Vivaldi - La Stravaganza

Últimos comentarios...


Últimos Audios de Música Antigua a la carta de RTVE


Vídeos

Conciertos

Audios

COLABORADORES DE MUSICAANTIGUA.COM

adolf gassol - Alberto Álvarez - Alfonso - Alfred Fernández - Antonio S. - Arcadiantiqua - Asociación Cultural Comes - C V - Canto Virreinal - Cantus Records - Colaborador Música Antigua - Compostellanum - Cristina Marcos - CV - Daniel Anarte - Emilio Villalba - Ensemble Ars Hispaniae - ENSEMBLE MUSICANTES - euskalbarrok - Eva Febrer - Francisco Checa - francisco jimenez - Francisco Ruiz - Johan Pinilla - Jordi Abelló - Jordi Pizarro - Jota Martinez - kassia - la danserye - ladispersione - lignum - Litourgos A - Luis Martínez - Luisa D. Camacho - Manuel Vilas - Mara Aranda - Marta - Matelier - Miguel Hermida - Musi Epoca - MusicaAntigua - MUSICUS - N. M. González - Pablo Rodríguez Canfranc - Paulino Capdepón Verdú - Pepe Gallardo - Rosa Sanz Hermida - Samsaui Aziz - Via Artis Konsort - Vicente La Camera Mariño - Vicente Urones Sánchez -