Rodrigo Rodriguez interpreta «The Sea of Minamata» obra maestra para solo shakuhachi

Rodrigo Rodriguez interpreta «The Sea of Minamata» obra maestra para solo shakuhachi
La tragedia de Minamata es uno de los desastres ambientales más notorios de la historia moderna, que tuvo lugar en la ciudad de Minamata, en la prefectura de Kumamoto, Japón. La causa de esta tragedia fue la contaminación por mercurio, que afectó gravemente a la población local y al medio ambiente. El evento se desarrolló […] Leer +
 
 

Forma Antiqua revive el arte y la gracia de la tonadillera dieciochesca La Caramba

Forma Antiqua revive el arte y la gracia de la tonadillera dieciochesca La Caramba
La Caramba Forma Antiqua Winter&Winter La Caramba es el nuevo proyecto discográfico de los hermanos Zapico centrado en la vida y el arte de la tonadillera del siglo XVIII María Antonia Vallejo Fernández, uno de los personajes más sobresalientes de la escena de la época. Descrita como desgarrada, popular y primitiva, La Caramba llevó el […] Leer +
 
 

Festival Internacional Tomás Luis de Victoria – Ávila 3-7 diciembre

Festival Internacional Tomás Luis de Victoria – Ávila 3-7 diciembre
Entre los días 3 y 7 del mes de diciembre, se celebrará la 3ª edición del Festival Internacional Tomás Luis de Victoria, organizado por el Ayuntamiento de Ávila. Este acontecimiento musical ofrecerá cuatro conciertos y la presentación de una colección de grabaciones, que supone un hito para la música antigua española. Las agrupaciones británicas De […] Leer +
 
 

La misa de batalla de Tomás Luis de Victoria

La misa de batalla de Tomás Luis de Victoria
De todas las misas que compuso Tomás Luis de Victoria, hay una muy especial, la Missa Pro Victoria a 9, también conocida como Misa de Batalla. Por una parte, se trata de la única misa dentro de su obra escrita para nueve voces, y, por otra, es la única que bebe de una fuente profana, […] Leer +
 
 

El Ensemble Diderot celebra su 15 aniversario con nuevo disco

El Ensemble Diderot celebra su 15 aniversario con nuevo disco
El famoso conjunto de cámara con sede en París, fundado y liderado por el violinista Johannes Pramsohler, acaba de sacar al mercado un nuevo trabajo discográfico en el sello Audax Records con Trio Sonatas de Johann Gottlieb Goldberg (1727-1756) y Wilhelm Friedemann Bach (1710-1784). Se trata de un disco muy especial, con el que el […] Leer +
 
 

Úbeda y Baeza celebrarán el festival de música antigua en torno a la ‘diáspora’

Úbeda y Baeza celebrarán el festival de música antigua en torno a la ‘diáspora’
El 27º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza activa su marcador de la cuenta atrás con la celebración, este fin de semana, de sus primeros conciertos programados. El señero evento cuenta este año con un granado cartel con 20 conciertos y tres actividades académicas¬ que tendrán lugar del 25 de noviembre al 9 […] Leer +
 
 

Cuarta edición del ciclo Nadal en valencià

Cuarta edición del ciclo Nadal en valencià
Estas Navidades, el Monasterio de San Miguel de los Reyes será el escenario de la cuarta edición del ciclo «Nadal en valencià«. Este evento contará con dos nuevos espectáculos multidisciplinares dirigidos al público infantil, además de la programación habitual de conciertos, que se llevarán a cabo los días 27, 28 y 29 de diciembre. En […] Leer +
 
 

El legado cultural sefardí de la Corona de Aragón vuelve a casa

El legado cultural sefardí de la Corona de Aragón vuelve a casa
El CIMMedieval celebra en diciembre las III Jornadas internacionales sobre música, historia i patrimonio, que combinan conferencias y actuaciones musicales en torno a la herencia cultural hebrea en la Comunidad Valenciana. Diciembre de 2023 – La Mancomunidad de la Valldigna y el Centro Internacional de la Música Medieval, con la colaboración de la Conselleria de […] Leer +
 
 

El gran polifonista olvidado

El gran polifonista olvidado
La fama de este sacerdote y compositor español, ha languidecido hasta hoy a la sombra de su gran contemporáneo Tomás Luis de Victoria. Las razones de que así haya sido son muchas y buenas. A diferencia de Victoria, cuya música disfrutó de una circulación internacional en su época y, en fechas más cercanas, ha estado […] Leer +
 
1 Comentario
 

La vihuela, esa desconocida

La vihuela, esa desconocida
PABLO RODRÍGUEZ CANFRANC | Si en el rock el instrumento estrella es la guitarra eléctrica, la vihuela de mano constituyó el instrumento de moda en las cortes de reyes y nobles durante el siglo XVI, época en la que alcanza su máximo apogeo. El aprendizaje de la interpretación de este instrumento formaba parte de la […] Leer +
 
8 Comentarios
 

Emilio de’ Cavalieri, uno de los teóricos responsables de la revolución musical del Barroco

Emilio de’ Cavalieri, uno de los teóricos responsables de la revolución musical del Barroco
Espero que esta semana que poco a poco está llegando a su fin te esté trayendo momentos bonitos. Uno de ellos espero que esa el de la música de hoy, que es toda alegría y optimismo. A pesar del título, no vamos a escuchar música religiosa pero, eso sí te lo garantizo, vamos a pasar […] Leer +
 
 

¿Cómo sonaban los cantares de gesta?

¿Cómo sonaban los cantares de gesta?
Leer una canción de gesta supone una infidelidad hacia un género que está pensado para ser cantado. Esta idea, adelantada por el filólogo Martín de Riquer, la retomó el profesor Antoni Rosell (Canción de gesta y música. Hipótesis para una interpretación práctica: cantar épica románica hoy, 1991) en su intento de esclarecer cómo se cantaban […] Leer +
 
 

HOY SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA MÚSICA

HOY SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA MÚSICA
Cada 22 de noviembre, el mundo celebra el Día Mundial de la Música, una festividad que rinde homenaje al arte sonoro que une a personas de todas las culturas y rincones del planeta. Este día especial, proclamado por la UNESCO en 1982, busca destacar la importancia de la música como forma de expresión artística. En […] Leer +
 
 

¿Por qué es Sta. Cecilia Patrona de la música y de los músicos?

¿Por qué es Sta. Cecilia Patrona de la música y de los músicos?
Una de las santas más conocidas y veneradas a lo largo de la historia cristiana ha sido Cecilia de Roma. Universalmente reconocida como patrona de la música, esta mártir primitiva ya tenía una amplia veneración y reconocimiento por parte de la comunidad cristiana en el siglo IV de nuestra era, y posteriormente se la ha […] Leer +
 
62 Comentarios
 

UNA JOYA MUSICAL



Antonio Vivaldi - La Stravaganza

Últimos comentarios...


Últimos Audios de Música Antigua a la carta de RTVE


Vídeos

Conciertos

Audios

COLABORADORES DE MUSICAANTIGUA.COM

adolf gassol - Alberto Álvarez - Alfonso - Alfred Fernández - Antonio S. - Arcadiantiqua - Asociación Cultural Comes - C V - Canto Virreinal - Cantus Records - Colaborador Música Antigua - Compostellanum - Cristina Marcos - CV - Daniel Anarte - Emilio Villalba - Ensemble Ars Hispaniae - ENSEMBLE MUSICANTES - euskalbarrok - Eva Febrer - Francisco Checa - francisco jimenez - Francisco Ruiz - Johan Pinilla - Jordi Abelló - Jordi Pizarro - Jota Martinez - kassia - la danserye - ladispersione - lignum - Litourgos A - Luis Martínez - Luisa D. Camacho - Manuel Vilas - Mara Aranda - Marta - Matelier - Miguel Hermida - Musi Epoca - MusicaAntigua - MUSICUS - N. M. González - Pablo Rodríguez Canfranc - Paulino Capdepón Verdú - Pepe Gallardo - Rosa Sanz Hermida - Samsaui Aziz - Via Artis Konsort - Vicente La Camera Mariño - Vicente Urones Sánchez -