Jota Martínez presentó un nuevo libro sobre los instrumentos de la Llíria medieval en el Día Europeo de la Música Antigua

Jota Martínez presentó un nuevo libro sobre los instrumentos de la Llíria medieval en el Día Europeo de la Música Antigua
Se trata de un proyecto que ha devuelto la voz a instrumentos medievales como la vihuela de arco, el laúd o el añafil. La obra ha sido producto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Llíria y el Centro Internacional de la Música Medieval – CIMMedieval. El pasado 21 de marzo, Día Europeo de la […] Leer +
 
 

Hoy se celebra el Día internacional de la Música Antigua

Hoy se celebra el Día internacional de la Música Antigua
Como cada año, el 21 de marzo se celebra el cumpleaños de Johann Sebastian Bach y el Día Europeo de la Música Antigua. Esta celebración nació con el objetivo aumentar la conciencia de la música de los períodos medieval, renacentista y barroco, a través de conciertos, eventos y acontecimientos simultáneos en toda Europa. La música […] Leer +
 
 

¿Es Bach el mejor músico de la historia?

¿Es Bach el mejor músico de la historia?
¿Por qué Johann Sebastian Bach está considerado como el mejor músico de la historia? Pues por un hecho sumamente objetivo, se han realizado miles de entrevistas a los más grandes compositores, virtuosos y directores de orquesta, y a la pregunta de cuál considera usted que es el mejor músico de la historia, siempre dan unos […] Leer +
 
107 Comentarios
 

Un día como hoy nació «el genio de Dios»

Un día como hoy nació «el genio de Dios»
Hablar de Bach infunde un enorme respeto. Los adjetivos para aludirlo se agotan rápidamente y es difícil dimensionar el papel que este hombre ha jugado en la música, en el arte, en la cultura universal. Porque Bach es todo: la armonía, la perfección, la simplicidad, la belleza, la maestría, la esencia, la delicadeza, la unión […] Leer +
 
10 Comentarios
 

Piacere dei Traversi, la sensibilidad renacentista de la flauta travesera

Piacere dei Traversi, la sensibilidad renacentista de la flauta travesera
Elogio de las infantas Piacere dei Traversi Elogio de las infantas es el nuevo trabajo discográfico del ensemble valenciano Piacere dei Traversi, y su eje temático es la música y literatura en torno a las hijas de los Reyes Católicos. Como ya es habitual en la discografía del grupo -casi  podemos hablar de una marca […] Leer +
 
 

Factum est Silentium. Imagen y sonido del Apocalipsis en la Edad Media

Factum est Silentium. Imagen y sonido del Apocalipsis en la Edad Media
Actividad paralela a la exposición Beato de Liébana. La fortuna del Códice de Fernando I y Sancha (Del 16 de marzo de 2023 al 27 de agosto de 2023) Una de las máximas especialistas españolas en música del alto medioevo, Paloma Gutiérrez del Arroyo, se presenta en trío con este programa que pretende hacer revisitar […] Leer +
 
 

Honshirabe, la flauta japonesa de Rodrigo Rodriguez

Honshirabe, la flauta japonesa de Rodrigo Rodriguez
La palabra japonesa shirabe se usa hoy con el mismo significado que melodía, pero deriva de la palabra que significa ‘investigar’ (shiraberu) y, por lo tanto, implica la idea de investigar las relaciones entre uno mismo y el estado cósmico en el que uno se encuentra. Esto explica por qué las piezas con el término […] Leer +
 
 

Entrevista a Piacere dei Traversi: “los cancioneros renacentistas nos dicen qué música estaba en boga en cada corte”

Entrevista a Piacere dei Traversi: “los cancioneros renacentistas nos dicen qué música estaba en boga en cada corte”
Piacere dei Traversi es un grupo dedicado a la interpretación de música renacentista   formado por la soprano Carmen Botella y las flautistas Laura Palomar y Marisa Esparza. Su planteamiento estético, la combinación del canto con las flautas traveseras, aunque es poco común en la actualidad fue muy apreciado por el público en el Renacimiento, dado […] Leer +
 
 

Riches D´Amour lleva la poesía trovadoresca a la Valldigna

Riches D´Amour lleva la poesía trovadoresca a la Valldigna
El dúo andaluz de música antigua presenta su programa La Dama Eterna dentro de la programación del CIMMedieval. Todas las actividades del centro cuentan con el apoyo institucional de la Mancomunidad de la Valldigna y de la Consellería de Cultura valenciana. Fiel a su cita mensual del primer sábado de cada mes, el próximo día […] Leer +
 
 

Sevilla se convertirá en la capital de la música antigua

Sevilla se convertirá en la capital de la música antigua
El Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS) cumple 40 años. Fue en 1983 cuando la ciudad puso en marcha una muestra singular con música historicista impulsada por Juan Victor Yagüe que continuaría con Manuel Ferrand hasta llegar a la dirección actual, la del violagambista Fahmi Alqhai. A lo largo de estos años el Festival […] Leer +
 
 

El FIAS descubre al público el rico patrimonio musical recuperado del Nuevo Mundo y Europa

El FIAS descubre al público el rico patrimonio musical recuperado del Nuevo Mundo y Europa
El tenor Jonatan Alvarado y el vihuelista Ariel Abramovich rescatan la música de cancioneros latinoamericanos de 1582 a 1635 y La Fonte Musica la obra de dos maestros de finales del trecento, Antonio Zacara da Teramo y Johannes Ciconia. La Guirlande traen al presente a compositores españoles del siglo XVIII como Juan José de Arce, […] Leer +
 
 

EL CANTO BIZANTINO

EL CANTO BIZANTINO
Podría definirse el Canto Bizantino como la expresión musical utilizada por la Iglesia Ortodoxa Griega en su liturgia y celebraciones. Su carácter exclusivamente vocal (la única excepción es el empleo ocasional de campanas y un instrumento de madera también percutible denominado toaca) y monódico (en esto se aproxima al canto gregoriano, su equivalente aunque tan […] Leer +
 
5 Comentarios
 

Entrevista a Ottavio Dantone (Accademia Bizantina): “sin un conocimiento estético y filosófico de los mecanismos de lectura y comunicación de las épocas pasadas, es más difícil acercarse al pensamiento del autor”

Entrevista a Ottavio Dantone (Accademia Bizantina): “sin un conocimiento estético y filosófico de los mecanismos de lectura y comunicación de las épocas pasadas, es más difícil acercarse al pensamiento del autor”
Experto conocedor de la praxis interpretativa del periodo barroco, Ottavio Dantone es director musical de la Accademia Bizantina de Ravenna desde 1996, pero su vinculación con el conjunto se remonta a 1989, año en el que se incorporó como clavecinista. Bajo su dirección, la Accademia Bizantina ha desarrollado una intensa actividad concertística y discográfica, convirtiéndose […] Leer +
 
 

APOSTANDO POR LOS JÓVENES INTÉRPRETES DE MÚSICA ANTIGUA

APOSTANDO POR LOS JÓVENES INTÉRPRETES DE MÚSICA ANTIGUA
Juventudes Musicales de España (JME) celebra este fin de semana las fases presenciales –eliminatoria y final- de la tercera edición de su Concurso de Música Antigua. Será en Barcelona, en la Sala 4 –Alicia de Larrocha- de L´Auditori, en colaboración con la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC). De los doce grupos y solistas […] Leer +
 
 

UNA JOYA MUSICAL



Antonio Vivaldi - La Stravaganza

Últimos comentarios...


Últimos Audios de Música Antigua a la carta de RTVE


Vídeos

Conciertos

Audios

COLABORADORES DE MUSICAANTIGUA.COM

adolf gassol - Alberto Álvarez - Alfonso - Alfred Fernández - Antonio S. - Arcadiantiqua - Asociación Cultural Comes - C V - Canto Virreinal - Cantus Records - Colaborador Música Antigua - Compostellanum - Cristina Marcos - CV - Daniel Anarte - Emilio Villalba - Ensemble Ars Hispaniae - ENSEMBLE MUSICANTES - euskalbarrok - Eva Febrer - Francisco Checa - francisco jimenez - Francisco Ruiz - Johan Pinilla - Jordi Abelló - Jordi Pizarro - Jota Martinez - kassia - la danserye - ladispersione - lignum - Litourgos A - Luis Martínez - Luisa D. Camacho - Manuel Vilas - Mara Aranda - Marta - Matelier - Miguel Hermida - Musi Epoca - MusicaAntigua - MUSICUS - N. M. González - Pablo Rodríguez Canfranc - Paulino Capdepón Verdú - Pepe Gallardo - Rosa Sanz Hermida - Samsaui Aziz - Via Artis Konsort - Vicente La Camera Mariño - Vicente Urones Sánchez -