IV edición de Música Medieval San Juan del Hospital

IV edición de Música Medieval San Juan del Hospital

  • Comentar
  • Imprimir
  • Compartir

El Festival MHA anuncia la cuarta edición del ciclo «Música Medieval en San Juan del Hospital». Este ciclo, que combina música, historia y arte, se llevará a cabo del 14 al 16 de junio en la Iglesia San Juan del Hospital de Valencia.

El festival, reconocido por su compromiso con la preservación y promoción del patrimonio cultural, ofrece una variada selección de conciertos diseñados para todos los públicos. Este año, además de las ya consolidadas presentaciones y charlas previas a los conciertos, el ciclo presenta dos nuevos espectáculos matutinos y gratuitos dirigidos especialmente a los más jóvenes.

Viernes 14:
El artista multidisciplinar Marc Vilajuana inaugurará el ciclo con Espiritualidad plural, canto gregoriano. La audiencia experimentará manuscritos antiguos y su traducción al sonido, explorando notaciones primitivas, acústica natural y contexto litúrgico. Con su formación holística y capacidad de interacción, Vilajuana involucrará activamente al público en esta experiencia.

Sábado 15:
Toni Aparisi y Júlia Chiner iniciarán la mañana con un espectáculo infantil, Cuentos Medievales. Aparisi y Chiner se transformarán en dos artistas ambulantes que llevarán al público a través de una selección de fábulas de Esopo con música en directo. Por la tarde, el trío de Eduardo Paniagua presentará su programa La Almoina de Valencia, músicas del Alcázar. Se trata de una selección de música histórica española inspirada en los alcázares de las antiguas ciudades. Este concierto es un homenaje cultural a los alcázares hispanos, verdaderos reflejos de las diversas culturas y espacios donde se creó la mejor música de su época.

Domingo 16:
Sara Marina y Emilio Villalba amenizarán a los más pequeños con La Pequeña Juglaresa, un espectáculo didáctico que combina el teatro, la narración, marionetas y la música en vivo, con instrumentos históricos. Durante el espectáculo conocerán a la Juglaresa, una niña que vive durante la Edad Media y que en sus aventuras descubrirá a través de personajes históricos cómo se hacía música, cómo se tocaba y cómo se cantaba. Y por la tarde, Capella de Ministrers concluirán el ciclo con Metamorphosis, el sonido desalmado. Las Metamorfosis son un poema épico que refleja la práctica y comprensión musical de la Antigüedad. En la versión de Kafka, se convierte en una alegoría del enfrentamiento humano con un mundo moderno opresivo. Ovidio utilizó la música para exaltar dioses, musas y expresar emociones diversas, desde el amor hasta lo monstruoso. Este concierto presenta repertorio del siglo XV alrededor de la vihuela de arco, evocando la cultura grecolatina que renace en esa época.
La formación es un referente en el panorama internacional de la música antigua con 37 años de trayectoria, y su director, Carles Magraner, ha sido recientemente galardonado con la Medalla de Honor del Consell Valencià de Cultura.

El ciclo, organizado por la Asociación Cultural Comes, combina la música, la historia y el arte en lugares emblemáticos de la ciudad, como la Iglesia San Juan del Hospital. Cuenta con la colaboración de la Generalitat Valenciana, el Institut Valencià de Cultura (IVC) SEMPRE TEUA, Turisme CV, el Ajuntament de València, Cultural Valencia, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), la Diputació de València y la Fundación Cultural CdM.

 

Más información

No hay comentarios sobre “IV edición de Música Medieval San Juan del Hospital”

Añadir un comentario.

Escribir un comentario