Publicaciones de Pablo Rodríguez Canfranc

Comienza la recta final de la decimocuarta edición del Festival de Música Antigua de los Pirineos

Comienza la recta final de la decimocuarta edición del Festival de Música Antigua de los Pirineos Dos semanas, hasta la clausura el 24 de agosto, que continúan presentando conciertos en maravillosos espacios culturales y naturales del Pirineo catalán. The Ministers of Pastime presentan el programa titulado Phantastic Kapellmeisters. El florecimiento del stylus phantasticus en la corte vienesa del siglo XVII. Será el miércoles 13...

Las Lecciones de las Tinieblas de Couperin

Las Lecciones de las Tinieblas de Couperin Un título tan sugerente como inquietante el de las Lecciones de las Tinieblas, para una obra de singular belleza, cuya delicadeza y sensibilidad contrasta con lo oscuro de su asociación nominal tenebrosa. Composición religiosa de Françoise Couperin, uno de los grandes compositores franceses para clavecín...

Rodrigo Rodríguez interpreta la conocida canción japonesa «Sakura Sakura»

Rodrigo Rodríguez interpreta la conocida canción japonesa «Sakura Sakura» Rodrigo Rodríguez es un compositor e intérprete de shakuhachi nacido en España, formado bajo la tutela del maestro Kohachiro Miyata en Japón. Reconocido por su estilo sensible y profundo, Rodríguez ha dedicado su carrera a la difusión de la música tradicional japonesa y a la...

Un total de 27 conciertos de pequeño formato se repartirán entre los ciclos de Música Antigua, Cámara, Contemporánea y Órgano de la 86 Quincena Musical de San Sebastián

Un total de 27 conciertos de pequeño formato se repartirán entre  los ciclos de Música Antigua, Cámara, Contemporánea y Órgano  de la 86 Quincena Musical de San Sebastián La 86 Quincena Musical de San Sebastián complementa sus grandes eventos sinfónicos y escénicos con una intensa programación de ciclos especializados que se extienden durante todo el mes de agosto por espacios emblemáticos de la ciudad. El claustro del Museo San Telmo acoge los ciclos...

El gran dilema del Padre Soler

El gran dilema del Padre Soler El Padre Antonio Soler es probablemente el músico español más significativo del siglo XVIII, tanto por lo rico y variado de sus composiciones, como por sus aportaciones a la teoría musical y por el carácter innovador de su genio. Sin embargo, al estudiar su biografía...

Ya ha comenzado el Festival de Música Antigua de los Pirineos 2025

Ya ha comenzado el Festival de Música Antigua de los Pirineos 2025 El viernes 4 de julio, tal y como estaba previsto, comenzó la decimocuarta edición del Festival de Música Antigua de los Pirineos. Como en ediciones anteriores, el concierto inaugural tuvo lugar en la Catedral de Santa María d’Urgell, en la Seu d´Urgell. Estuvo a cargo del Ensemble Joan...

Mayeando para recibir a la primavera

Mayeando para recibir a la primavera Existe un vocablo ciertamente curioso en la lengua inglesa que es a-maying y que se utiliza como una acción, to go a-maying, que se podría traducir literalmente como ir a mayear o ir de mayeo. El término hace referencia a la celebración de la llegada...

Gracia Baptista, la primera compositora española

Gracia Baptista, la primera compositora española La religiosa Gracia Baptista es la autora de la primera pieza musical escrita por una mujer en España de la que se tiene constancia. En concreto, su nombre aparece como referencia de la composición Conditor alme incluida en la recopilación de 1557 titulada Libro de...

El clúster industrial de la ópera barroca veneciana: del divertimento palaciego al modelo de negocio

El clúster industrial de la ópera barroca veneciana: del divertimento palaciego al modelo de negocio Dedicado a Raquel Andueza, cuya voz maravillosa me transportó por vez primera a aquella Venecia de Cesti y Cavalli. En la tercera década del siglo XVII la ópera en Venecia había florecido como un espectáculo sublime y majestuoso que impresionaba a propios y extraños. Aparte...

La música antigua vuelve este verano al Pirineo de la mano del FeMAP

La música antigua vuelve este verano al Pirineo de la mano del FeMAP Un año más la música antigua resonará por los valles del Pirineo catalán fusionando la cultura y el patrimonio natural. Desde el 4 de julio hasta el 24 de agosto, el Festival de Música Antiga dels Pirineus 2025 celebrará más de cincuenta conciertos en más...