Publicaciones de Pablo Rodríguez Canfranc

En 2023 la música medieval volverá a sonar con fuerza tras los muros del monasterio de la Valldigna

En 2023 la música medieval volverá a sonar con fuerza tras los muros del monasterio de la Valldigna La directora del Centro Internacional de Música Medieval (CIMM), Mara Aranda y el alcalde de Benifairó de la Valldigna, Josep Antoni Alberola, han presentado la programación de este año. La programación 2023 refuerza la apuesta del centro por presentar actuaciones de primera fila dentro del...

El concurso Before Beethoven Emergents 2023 busca a los mejores solistas y agrupaciones emergentes de música antigua

El concurso Before Beethoven Emergents 2023 busca a los mejores solistas y agrupaciones emergentes de música antigua El periodo de inscripción está abierto hasta el 20 de enero de 2023 El concurso, liderado por la soprano valenciana Èlia Casanova, se desarrollará entre febrero y mayo del año que viene en Valencia en el marco del I Festival Before Beethoven Fest El ganador del...

Los galardones recogidos por el CIMMedieval lo posicionan como un referente a nivel internacional en la formación, investigación, estudio y difusión de las músicas medievales

Los galardones recogidos por el CIMMedieval lo posicionan como un referente a nivel internacional en la formación, investigación, estudio y difusión de las músicas medievales Europa mira hacia la Valldigna tras un final de año en el que se ha premiado la actividad del centro desde lo comarcal (GRG-Cadena Ser-Tele Safor), lo nacional (premios anuales de GEMA) y lo internacional (REMA Awards), destacando el papel de las músicas medievales como...

El maestro Joaquín Lázaro y la capilla musical de la catedral de Oviedo en el siglo XVIII

El maestro Joaquín Lázaro y la capilla musical de la catedral de Oviedo en el siglo XVIII Sancta Ovetensis Forma Antiqua La catedral de Oviedo conoció un singular esplendor musical durante el siglo XVIII. Aunque la música siempre había tenido una presencia importante en el templo, a partir del siglo XVII queda reflejado en las Actas Capitulares un aumento de la actividad...

Instrumentos musicales en las Cantigas de Santa María

Instrumentos musicales en las Cantigas de Santa María Las Cantigas de Santa María constituyen uno de los mayores legados de la música medieval española. Este gran proyecto del rey Alfonso X basado en más de 400 cantos a la Virgen María y a sus milagros han conservado para nosotros, aparte del sincero y...

Rodrigo Rodriguez interpreta en vivo desde su estudio de grabación la canción de shakuhachi Tokachi Umauta 十勝馬唄 «Canción de los caballos de Tokachi»

Rodrigo Rodriguez interpreta en vivo desde su estudio de grabación la canción de shakuhachi Tokachi Umauta 十勝馬唄 «Canción de los caballos de Tokachi» Tokachi es una zona de Japón frente al Océano Pacífico, ubicada en la parte sureste de Hokkaido El área de Tokachi es conocida por su agricultura y productos lácteos. La isla de Hokkaido tiene una naturaleza y una geografía muy diversas, desde montañas y bosques...

El tándem CIMM – Mancomunidad de la Valldigna presentan todo el esplendor de la música litúrgica medieval de la mano de Schola Antiqua

El tándem CIMM – Mancomunidad de la Valldigna presentan todo el esplendor de la música litúrgica medieval de la mano de Schola Antiqua Un taller de canto y un recital cerrarán la programación del centro de 2022 El Centro Internacional de la Música Medieval (CIMM) cierra su programación de recitales del año con un broche de oro: la actuación de Schola Antiqua, uno de los conjuntos de música...

El manuscrito Stark de Wohlmuth, un primer método húngaro de instrumento

El manuscrito Stark de Wohlmuth, un primer método húngaro de instrumento A principios del siglo pasado, los hermanos húngaros Zsófia y Lajos Stark ordenaban en su residencia familiar de la ciudad de Sopron una serie de documentos familiares, heredados de sus ascendientes y antepasados. Entre los legajos encontraron un manuscrito que, por alguna razón, Zsófia intuyó...

Entrevista a Johannes Pramsohler, violinista barroco y director: “me gusta hacer programas un poco educativos que enseñen cosas nuevas”

Entrevista a Johannes Pramsohler, violinista barroco y director: “me gusta hacer programas un poco educativos que enseñen cosas nuevas” El violinista tirolés Johannes Pramsohler es el fundador y director artístico del Ensemble Diderot, una formación dedicada a la música barroca con sede en París. En 2013, funda su propio sello discográfico, Audax Records, y desde entonces no ha parado de lanzar proyectos que destacan...

Por qué considera William Byrd que debes aprender a cantar

Por qué considera William Byrd que debes aprender a cantar Hace tiempo hablé en este blog de la figura de William Byrd, una de las más relevantes de la música del Renacimiento tardío británico. A pesar de no ser él mismo un madrigalista, se le considera el precursor de la importante escuela de los madrigalistas...