Publicaciones de Pablo Rodríguez Canfranc

El Cancionero de Elvas, una joya renacentista

El Cancionero de Elvas, una joya renacentista Elvas Quien te traxo el cavallero Èlia Casanova y Alfred Fernández Los cancioneros ibéricos del Renacimiento son una fuente inagotable de riqueza musical. Estas obras constituyen una maravillosa foto fija del tipo de piezas profanas que se interpretaban en las cortes, aunque probablemente muchas también...

El proyecto Instrumentarium musical alfonsí protagoniza en Toledo los actos del centenario del nacimiento de Alfonso X

El proyecto Instrumentarium musical alfonsí protagoniza en Toledo los actos del centenario del nacimiento de Alfonso X Los eventos en torno al VIII Centenario del Nacimiento en Toledo del Rey Alfonso X ‘El Sabio’ contarán con la presencia de Jota Martínez, quien ofrecerá una conferencia sobre el proyecto Instrumentarium musical alfonsí Los instrumentos musicales que aparecen en las ilustraciones de los códices...

El goliardo, clérigo y juglar

El goliardo, clérigo y juglar Uno de los perfiles más curiosos de la Alta Edad Media europea es el del goliardo, una mezcla entre religioso y juglar.  Los denominados clerici vagantes o goliardi pertenecían a los estratos más bajos de la jerarquía eclesiástica y se dedicaban a vagar por los...

Los «préstamos» musicales de la vihuela renacentista

Los «préstamos» musicales de la vihuela renacentista La práctica consistente en adaptar piezas vocales al teclado o a instrumentos de cuerda pulsada se denominó “intabulación” en el Renacimiento. Eran escritas en formato de tablatura y al principio probablemente tenían la misión de doblar con instrumentos alguna parte vocal durante la interpretación. Con...

La música medieval en honor a Santa María del Ensemble Alfonsí para conmemorar el Día de la Mujer en Llaurí

La música medieval en honor a Santa María del Ensemble Alfonsí para conmemorar el Día de la Mujer en Llaurí El próximo 8 de marzo, para celebrar el Día Internacional de la Mujer, el Ensemble Alfonsí que lidera el musicólogo Jota Martínez llevará la música medieval interpretada con los instrumentos de la época al Centro Cultural de Llaurí (Valencia). La actuación, que dará comienzo a...

Ya en plataformas digitales el nuevo proyecto de Èlia Casanova y Alfred Fernández Elvas Quien te traxo el cavallero

Ya en plataformas digitales el nuevo proyecto de Èlia Casanova y Alfred Fernández Elvas Quien te traxo el cavallero Tras varios años interpretando en directo este repertorio, que incluye obras del Cancionero de Elvas,  se materializa en  este nuevo CD El disco, que ahora se adelanta en plataformas, se presentará en formato físico en mayo en edición limitada con ilustraciones del Premio Nacional 2019...

Rodrigo Rodríguez y la música Honkyoku con la flauta del Japón medieval

Rodrigo Rodríguez y la música Honkyoku con la flauta del Japón medieval El título de esta pieza tiene los caracteres de «aliento» y «vista». La pieza expresa los sentimientos dinámicos que resultan de la contemplación de la respiración. Unos de los elementos más importantes de la interpretación del shakuhachi -flauta tradicional japonesa- es la disciplina de la respiración....

Mujeres árabes laudistas, cantantes de cantigas y soldaderas de trovadores: el protagonismo femenino en la música medieval ibérica

Mujeres árabes laudistas, cantantes de cantigas y soldaderas de trovadores: el protagonismo femenino en la música medieval ibérica   El CIMM acoge unas jornadas sobre el papel de la mujer en la música de la Edad Media en la Península Ibérica. El mítico grupo francés Alla Francesca cerrará el evento con una actuación en las dependencias del monasterio de Valldigna. El Centro Internacional...

Amystis muestra en su cuarto CD la música de De Ribera y Navarro, los maestros de Tomás Luis de Victoria

Amystis muestra en su cuarto CD la música de De Ribera y Navarro, los maestros de Tomás Luis de Victoria A partir del 1 de marzo estará disponible el cuarto trabajo discográfico del grupo de música antigua Amystis. Bajo el título De Ribera & Navarro. Masters of the Spanih Renaissance, la formación que lidera José Duce muestra el “tejido musical” del Renacimiento español más allá...

Dolce Rima y el legado musical de Barbara Strozzi

Dolce Rima y el legado musical de Barbara Strozzi Saffo Novella Dolce Rima Han pasado casi diez años desde que el dúo Dolce Rima lanzó su primer álbum, Al alba venid (2013), un trabajo que abordaba, con una frescura y gracia inusitadas, piezas del Renacimiento español. Estos días finales del año hemos podido conocer...