
Enríquez de Valderrábano es uno de los siete grandes vihuelistas españoles del siglo XVI español. Junto con Narváez, Mudarra, Milán, Fuenllana, Daza y Pisador, constituye la esencia de un género único que floreció en nuestro país mientras que por el resto de Europa se extendía...

Se cree que esta pieza está basada en una pieza titulada Yamato choshi transmitida por Tani Kyochiku (1882-1950), pero el omnipresente estado de ánimo de tranquilidad y profundidad que transmite la diferencia claramente de esa otra pieza. El efecto calmante de la luz de la...

El tener una conciencia de ser nos erradica de la naturaleza, como decía Camus en El mito de Sísifo, y además nos inunda de una soledad terrible, al sentirnos únicos en el universo. Es por ello que el ser humano tiende a buscar otras inteligencias...

A Sofía Carlota de Hannover le atraía mucho la música. Hija del elector de Hannover, Ernesto Augusto, y de Sofía de Wittelsbach, esta afición le venía sin duda de su padre. De su madre la duquesa Sofía se dice que no sentía gran interés por...

El trecento florentino es el primer siglo en el que se vislumbra la Edad Moderna, afirma el profesor y escritor José Enrique Ruiz-Domènec, como forma de poner en relieve la efervescencia intelectual que experimenta la ciudad entre 1350 y 1400, que, de alguna forma, anuncia...

La experta en instrumentos de viento antiguos de doble lengüeta y el laudista presentarán dentro de la programación del CIMM un espectáculo en torno a la música instrumental de la Edad Media. El próximo sábado 5 de febrero el Centro Internacional de Música Medieval de...

El sábado 5 de febrero actúan en el Centro Internacional de Música Antigua (CIMM) de la Valldigna la flautista alemana Silke Schulze y el laudista italiano Peppe Frana, presentando el repertorio de música instrumental de la Baja Edad Media incluido en su disco A Maze...

Determinadas fuentes distinguen entre los trovadores, que escribían en lengua de oc en el sur de Francia, y los troveros, siendo éstos poetas de lengua de oil al norte del Loira. El contacto entre ambas ramas se fija en la época de la cruzada de...

El grupo de música antigua ofrecerá un concierto el sábado 5 de febrero a las 19 horas en la sala Refectorio del museo de la ciudad de Valencia Se trata del segundo disco de la soprano Julieta Viñas y de Paula Brieba, especialista en instrumentos...

Almudena Herchiga Martín es especialista en música antigua e instrumentos de tecla. Licenciada en clavecín por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Durante su trayectoria ha recibido consejos de maestros reconocidos internacionalmente y colabora con diversas formaciones de música antigua. Miembro fundador de...