
En la década de los setenta, el entonces Ministerio de Educación y Ciencia inicia una línea de edición discográfica sobre música española, en LP que era el soporte que entonces existía. Se trata de Monumentos Históricos de la Música Española. El periodo comprendido por el...

Siempre es un placer sumergirse en el catálogo de Cantus Records y encontrar maravillas, como la grabación que realizó Ignacio Prego en 2014 de la Suites Francesas de Johann Sebastian Bach. Se trata de un proyecto grabado en Madrid a principios de 2013, que contiene...

Para algunos expertos, la musicología moderna comienza en el siglo XVII, a través de una serie de tratados que resumieron la teoría musical hasta ese momento. Se trata de obras como De Organographia (1618) de Michael Praetorius, Harmonie Universelle (1635-36) de Marin Mersenne, Musurgia Universalis...

Desde Japón nos llega un single del músico Rodrigo Rodríguez, interpretado con su maestro de la flauta de bambú shakuhachi, Kohachiro Miyata. Es una obra para dúo de esta flauta nipona que recrea los sonidos encantadores y melancólicos de la berrea del ciervo cada otoño....

En la línea de publicaciones que Cantus Records está dedicando a las grabaciones históricas del mítico conjunto de música antigua The Consort of Musicke, este año ha visto la luz un nuevo disco dedicado a Cipriano de Rore, en concreto, a su obra Quinto Libro...

La comedia madrigalesca es un curioso género musical del final del Renacimiento italiano que, a pesar de su vida efímera de apenas cuarenta años, cosechó un éxito y una popularidad notables en la época, tanto en las cortes como en las academias. Hace unos años...

“Anthony Rooley laudista, escultor, escritor y director del Consort de Musicke, ha dedicado su vida a profundizar en las obras maestras olvidadas del Renacimiento y a resucitarlas. Pero al ser un hombre de hoy, no se contenta con presentar sus hallazgos en la forma académica...

El próximo sábado 1 de septiembre se inicia la nueva temporada del ciclo de recitales de El Canto de Polifemo, una cita ya tradicional para los amantes de la música antigua madrileños. El Canto de Polifemo es una comunidad musical para el encuentro de nuevos...

“He who hath a human soul, and music hates Hates his own soul that´s made harmoniously” (“Quien tiene un alma humana, y la música odia, odia su propia alma, que está hecha con armonía”) El texto precedente más que una cita, es una declaración de...

Leyendo el libro de Charles Burney Viaje musical por Francia e Italia en el siglo XVIII, me topo con un pasaje donde el viajero melómano británico, ávido de música, relata cómo asiste al Concert Spirituel, en sus palabras, “la única distracción pública permitida durante estos...