
El Mediterráneo como espacio común y no como frontera y el Medievo como época fronteriza entre el mundo antiguo y el Renacimiento. Estos son los principios que inspiran la más reciente obra de Emilio Villalba y Sara Marina, Al Andalus, música y poesía andalusí, un...

Uno de los momentos más comerciales de la historia de la música es sin duda el florecimiento de la ópera veneciana en el siglo XVII. El espectáculo musical sale de las cortes y los palacios para abrirse a toda la sociedad -a toda la que...

PABLO RODRÍGUEZ CANFRANC | Siempre es bienvenida cualquier iniciativa que contribuya a poner en el mapa, véase en conocimiento del público, la música anterior al siglo XVIII, quizá, y salvo excepciones, la más desconocida incluso para los melómanos. En este caso nos ha llegado noticia...

El siglo XVII en España contempla como surge con fuerza en el país la música escénica, desarrollándose formas de teatro musical variadas del gusto tanto de los cortesanos como del pueblo llano. En Italia en esa época Jacobo Peri y Claudio Monteverdi escribían las primeras...

La buena salud de la que goza el campo de la música antigua en nuestro país se pone en evidencia con discos como el que hoy traemos aquí: O Clarissima Mater del grupo vocal murciano DeMusica Ensemble, que dirige Mª Ángeles Zapata y que está...

El dúo formado por la soprano Julieta Viñas y la vihuelista Paula Brieba ha iniciado su temporada de conciertos del año. El avance de temporada que ha publicado el conjunto se inició el pasado 26 de febrero en el XXVI Festival de Música Sacra de...

Siempre resulta agradable y reconfortante escuchar que aparecen nuevos grupos dedicados a la música de los siglo pasados. En este caso traemos aquí a un grupo recién formado, pero sobrado de experiencia. Se trata de Aquel Trovar, un proyecto fruto de la disolución del conjunto...

Los aficionados madrileños a la música antigua están de enhorabuena. En marzo y abril se celebra en la comunidad el XXVII Festival de Arte Sacro de Madrid que contará, entre otras grandes figuras, con los recitales de grupos españoles de primera línea como Accademia de...

Siempre resultan gratos los esfuerzos llevados a cabo por recuperar y difundir la obra de ese magnífico compositor extremeño que fue Juan Vásquez como ha hecho el conjunto Los Afectos Diversos en su más reciente lanzamiento, Si no os hubiera mirado. Se trata de dieciocho...

El Padre Antonio Soler es probablemente el músico español más significativo del siglo XVIII, tanto por lo rico y variado de sus composiciones, como por sus aportaciones a la teoría musical y por el carácter innovador de su genio. Sin embargo, al estudiar su biografía...