Publicaciones de Pablo Rodríguez Canfranc

Il Quinto Libro di Madrigali de Cipriano de Rore

Il Quinto Libro di Madrigali de Cipriano de Rore En la línea de publicaciones que Cantus Records está dedicando a las grabaciones históricas del mítico conjunto de música antigua The Consort of Musicke, este año ha visto la luz un nuevo disco dedicado a Cipriano de Rore, en concreto, a su obra Quinto Libro...

La comedia madrigalesca, entre la polifonía y la música escénica

La comedia madrigalesca, entre la polifonía y la música escénica La comedia madrigalesca es un curioso género musical del final del Renacimiento italiano que, a pesar de su vida efímera de apenas cuarenta años, cosechó un éxito y una popularidad notables en la época, tanto en las cortes como en las academias. Hace unos años...

Cuando la interpretación de la música es una forma de “comunicación inspirada”

Cuando la interpretación de la música es una forma de “comunicación inspirada” “Anthony Rooley laudista, escultor, escritor y director del Consort de Musicke, ha dedicado su vida a profundizar en las obras maestras olvidadas del Renacimiento y a resucitarlas. Pero al ser un hombre de hoy, no se contenta con presentar sus hallazgos en la forma académica...

La nueva temporada de recitales de El Canto de Polifemo

La nueva temporada de recitales de El Canto de Polifemo El próximo sábado 1 de septiembre se inicia la nueva temporada del ciclo de recitales de El Canto de Polifemo, una cita ya tradicional para los amantes de la música antigua madrileños. El Canto de Polifemo es una comunidad musical para el encuentro de nuevos...

Walter Porter, el último gran madrigalista británico

Walter Porter, el último gran madrigalista británico “He who hath a human soul, and music hates Hates his own soul that´s made harmoniously” (“Quien tiene un alma humana, y la música odia, odia su propia alma, que está hecha con armonía”) El texto precedente más que una cita, es una declaración de...

Concert Spirituel, música en días guardar

Concert Spirituel, música en días guardar Leyendo el libro de Charles Burney Viaje musical por Francia e Italia en el siglo XVIII, me topo con un pasaje donde el viajero melómano británico, ávido de música, relata cómo asiste al Concert Spirituel, en sus palabras, “la única distracción pública permitida durante estos...

La cuerda pulsada de Juan Carlos Rivera en la noche veraniega de Sigüenza

La cuerda pulsada de Juan Carlos Rivera en la noche veraniega de Sigüenza El pasado sábado 11 de agosto tuvo lugar en la ermita de San Roque de Sigüenza un recital de música española de los siglos XVI y XVII a cargo de Juan Carlos Rivera. El evento estuvo encuadrado dentro del ciclo de veladas musicales estivales que...

Músicas en la antigüedad en CaixaForum Madrid

Músicas en la antigüedad en CaixaForum Madrid El verano madrileño nos ofrece un viaje en el tiempo para conocer cómo concebía la música el mundo antiguo. Se trata de la exposición que acoge CaixaForum hasta el 16 de septiembre Músicas en la antigüedad, que recorre las distintas aproximaciones al arte musical de...

El esplendor del órgano barroco español

El esplendor del órgano barroco español Se atribuye al musicólogo Felipe Pedrell el haber redescubierto en sus escritos, publicados a caballo entre los siglos XIX y XX, a numerosos nombres de la música española del Siglo de Oro que estaban parcialmente olvidados. Entre estas figuras, recuperó a una de las estrellas...

Los primeros libros de música para órgano del Renacimiento español

Los primeros libros de música para órgano del Renacimiento español Los referentes de la música española para tecla se manifiestan muy tarde, en comparación con otras naciones europeas. De acuerdo con el fraile agustino y experto musicólogo y organista Samuel Rubio Calzón, los dos grandes hitos en este campo son la publicación de la obra...