El Festival de Música Antigua de los Pirineos 2025 ha logrado reunir a 5.500 personas este verano

El Festival de Música Antigua de los Pirineos 2025 ha logrado reunir a 5.500 personas este verano

  • Comentar
  • Imprimir
  • Compartir

Tras 54 conciertos en todo el territorio del Pirineo catalán, FEMAP 2025 cerró sus puertas con la Grande Chapelle dirigida por Albert Recasens, con un éxito rotundo de público en sus actuaciones en Escaló (La Guingueta d’Àneu)  y Camprodon (llenos hasta la bandera).

Un año más FEMAP se supera y con su atractiva programación ha logrado que más de 5.500 personas acudan a sus conciertos, mejorando la venta de entradas en un 5% respecto al año pasado, y poniendo el cartel de No hay entradas en 11 de los conciertos programados. También ha crecido el interés por los Packs Turísticos, herramienta imprescindible del Festival para apoyar la relación entre el mismo y el territorio; este año se han producido 239 pernoctaciones directas en las comarcas con conciertos.

Recordemos que este año estaban programados 54 conciertos repartidos en 41 municipios del Pirineo catalán, Andorra y Cataluña Norte. Han participado 25 agrupaciones musicales, nacionales y extranjeras, tanto pequeños grupos de cámara y vocales como ensembles de gran formato y coros, una oferta musical llena de variedad e interés cultural. El público llenó por completo 11 de los conciertos y en muchos otros se rozó la plena asistencia, lo que ratifica el interés por las propuestas coherentes y de calidad del Festival. También los Conciertos con Gusto, tras los conciertos en horario de mañana, así como las actividades complementarias a los conciertos, han recibido una respuesta entusiasta del público, con una alta participación y una valoración muy positiva.

El rigor en la programación y el interés de las propuestas musicales tiene también su reflejo en los medios audiovisuales: en esta edición Radio Clásica y Catalunya Radio han grabado 16 conciertos, que se irán emitiendo a lo largo de la temporada de las respectivas emisoras, lo que garantiza que FEMAP 2025 llegará a una audiencia mucho más amplia.

Como siempre, ha estado presente la inclusión social y el acceso a la cultura de diversos colectivos, característica que forma parte de la personalidad de este Festival, y es compromiso firme del FEMAP: 25 conciertos en residencias de mayores, centros de salud mental y otros colectivos con difícil acceso a la oferta cultural, así lo atestiguan.

En 2025 FEMAP continúa la línea marcada desde su primera edición, y se mantiene como un referente de proyecto cultural de largo recorrido y de conexión entre el público y el territorio.

No hay comentarios sobre “El Festival de Música Antigua de los Pirineos 2025 ha logrado reunir a 5.500 personas este verano”

Añadir un comentario.

Escribir un comentario