El músico valenciano David Antich reúne a músicos internacionales y solistas de prestigio en un concierto benéfico en el Palau para apoyar la investigación contra la leucemia
Bajo el título Música per a la vida se celebrará el domingo 23 de noviembre a las 19 horas en la Sala Rodrigo del Palau de la Música de Valencia
El director de Mediterrània Consort, que superó una leucemia en 2022, quiere dar las gracias a quienes le ayudaron a superar la enfermedad y concienciar de la necesidad de invertir más en investigación
Valencia, 12 de noviembre de 2025.
La Sala Rodrigo del Palau de la Música de Valencia acoge el domingo 23 de noviembre a las 19 horas un concierto benéfico de música barroca con el objetivo de recaudar fondos para la investigación contra la leucemia. El concierto, que lleva por título Música per a la vida, está impulsado por el flautista valenciano David Antich quien, tras superar una leucemia en el año 2022, quiere dar las gracias a todos aquellos que colaboraron en su curación así como concienciar de la necesidad de invertir más en investigación.
Junto a Mediterrània Consort, el grupo que dirige David Antich, actuarán numerosos músicos internacionales y solistas de prestigio como las sopranos Èlia Casanova y Aurora Peña, el pianista Carles Marín, la violonchelista Maite García y el grupo La Regalada. Todos ellos han querido sumarse a esta causa con el objetivo de apoyar la investigación hematológica que se desarrolla en el Hospital Clínico Universitario de Valencia y en INCLIVA (Instituto de Investigación Sanitaria), centro que hizo posible la recuperación del flautista valenciano.
Como el propio David Antich explica “este acto nace como un gesto de gratitud hacia los profesionales sanitarios, investigadores y equipos asistenciales que, con dedicación, conocimiento y humanidad, trabajan día tras día para avanzar en el tratamiento del cáncer de la sangre. Al mismo tiempo, es también un llamamiento colectivo a la concienciación y al apoyo social a la investigación, que continúa siendo imprescindible para salvar vidas”.
La elección del programa que se podrá escuchar en el Palau también tiene una razón: “la música barroca, con su capacidad para expresar la alegría y el dolor, la luz y la sombra, constituye un medio privilegiado para narrar el viaje emocional que supone una enfermedad grave: la incertidumbre, la fragilidad, la esperanza y el renacer. En este concierto, la música se convierte en un espacio de recuerdo, celebración y mirada hacia el futuro”, comenta Anrich.
El programa incluye obras de los siglos XVII y XVIII de compositores como Johann Sebastian Bach, Antonio Vivaldi, Georg Friedrich Händel, Claudio Monteverdi, Tarquinio Merula, Jean-Baptiste Lully, Riccardo Broschi, Michel Richard Delalande y Marc-Antoine Charpentier, autores emblemáticos de la música barroca.
Entradas y recaudación
Las entradas, que tienen un precio único de 10 euros, pueden adquirirse a través de la web del Palau de la Música en el siguiente enlace:
Además se ha habilitado una Fila Cero para aquellas personas que no puedan acudir al concierto pero quieran colaborar con la causa:
https://www.incliva.es/tu-campana-solidaria/concert-solidari-de-musica-barroca/
La totalidad de los fondos obtenidos se destinará al Grupo de Investigación en Síndromes Linfoproliferativos del Hospital Clínico / INCLIVA, dedicado al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas y a la mejora del diagnóstico y tratamiento de las neoplasias hematológicas.
Además de todos los artistas que participan en este concierto, el evento cuenta con el apoyo del Palau de la Música de Valencia, el Ayuntamiento de València, la Fundación Josep Carreras y la Asleuval.


No hay comentarios sobre “El músico valenciano David Antich reúne a músicos internacionales y solistas de prestigio en un concierto benéfico en el Palau para apoyar la investigación contra la leucemia”
Añadir un comentario.