La soprano Channa Malkin y el tenor Juan de Dios Mateos protagonizan la ópera ‘Acis y Galatea’ en Málaga

La soprano Channa Malkin y el tenor Juan de Dios Mateos protagonizan la ópera ‘Acis y Galatea’ en Málaga

  • Comentar
  • Imprimir
  • Compartir
  • La tragedia de Acis y Galatea llega al Castillo de Gibralfaro de Málaga con la Joven Orquesta Barroca de Andalucía bajo la dirección de Salvador Vázquez 

El próximo 11 de julio de 2024, a las 22:00 horas, el majestuoso Castillo de Gibralfaro de Málaga será el escenario de una representación única de la obra ‘Acis y Galatea’ de Häendel, a manos de un elenco internacional extraordinario. 

La encargada de interpretar a Galatea será la soprano Channa Malkin quien ha sido aclamada internacionalmente por su emotividad y técnica. Tras su reciente visita a nuestro país en el festival Rubens la soprano regresa a España para encabezar esta emocionante producción.  

El tenor Juan de Dios Mateos encarnará a Acis aportando su potente voz y carisma escénica. Regresa a España después de enfrentarse al reto que supone interpretar el papel de Brighella en la ópera ‘Ariadne y Naxos’ de Richard Strauss en una gira por Spoleto, Budapest y Vicenza y tras interpretar un repertorio puramente rossiniano en Italia con el Príncipe Ramiro en La Cenerentola en el Teatro Lirico Giuseppe Verdi de Trieste y con Lindoro en L’Italiana in Algeri en el Teatro Giuseppe Verdi de Salerno. 

Completando el elenco estarán el bajo Luis López en el rol de Polifemo y el tenor Thoma Jaron-Wutz interpretando a Damón. 

El coro de la Basilica de San Juan de Dios de Granada, dirigido por Nacho Rodrigo, complementará y arropará las voces de los solistas mientras que la parte instrumental estará a cargo de la Joven Orquesta Barroca de Andalucía, bajo la batuta de Salvador Vázquez. 

Acis y Glatea es una ópera pastoral de Georg Friedrich Häendel que narra la trágica historia de amor basada en la mitología clásica. La trama se centra en el amor apasionado entre el pastor Acis y la ninfa del mar Galatea que se verán envueltos en una trama marcada por los celos. 

Channa Malkin 

La soprano Channa Malkin, conocida por su consolidada trayectoria musical y su creatividad, ha sido recientemente elogiada por medios como Opera Today por «su voz pura y suave, pero llena de sentimiento» y La Opinión de Málaga por «su equilibrio entre técnica vocal, fraseo musical y talento artístico incuestionable». Su amplio repertorio abarca desde la ópera barroca italiana, pasando por el repertorio mozartiano hasta la música de cámara sefardí.  

Channa debutó a los 16 años como Barbarina (Le Nozze di Figaro) en la Ópera Nacional de Holanda. Tras un primer álbum en 2019, ‘Songs Of Love And Exile – A Sephardic Journey’ para el sello Brilliant Classics, en 2021 publicaba su segundo álbum en solitario, titulado This is not a lullaby, con el sello TRPTK, que incluye canciones de Weinberg, Tavener y Josef Malkin.  

Ha interpretado diversos roles operísticos como Despina (Così fan tutte), Zerlina (Don Giovanni), Charite (Cadmus et Hermione), Eva ( en el estreno mundial de Carlijn Metselaar) y ha interpretado todos los papeles femeninos en una producción escenificada de Peer Gynt de Grieg en el Concertgebouw de Ámsterdam con la Orquesta Filarmónica de los Países Bajos. También debutó como Poppea en L’incoronazione di Poppea en Rotterdam (Operadagen), convirtiéndose este en uno de sus papeles emblemáticos. 

Entre sus proyectos más recientes se encuentran su debut con recital en solitario en el Concertgebouw en enero de 2023, regresando al Concertgebouw en noviembre de ese año para interpretar la Misa en do menor de Mozart y Réquiem de Fauré. A esto se suman la interpretación de Papagena en La flauta mágica en Reisopera, su debut en el Festival de Música Antigua de Utrecht con un programa de cantatas de Bach en agosto de 2023 y recitales en España (Fundación Juan March, Auditorio Edgar Neville de Málaga, Festival Rubens), Alemania (Festival Händel de Göttingen), Turquía (Festivales de música barroca en Ankara e Istambul) y Polonia (Łomża Philharmonic). 

Juan de Dios Mateos 

El tenor tuvo un gran éxito en Madrid el pasado octubre de 2023 con su debut en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, como primer papel en el estreno absoluto de la nueva ópera de El Caballero de Olmedo. La obra estaba dirigida por Lluís Pasqual a partir del libreto de Lope de Vega, con una música compuesta por Arturo Díez Boscovich y bajo la dirección musical de Guillermo García Calvo y escenografía de Daniel Bianco. En noviembre representó otra gran opera de Rossini en el Teatro Municipal de Santiago (Ópera Nacional de Chile) fue ‘El viaje de Reims’ interpretando el rol del Conte di Libenskof, papel con el que el cantante debutó en la prestigiosa Deutsche Oper Berlin. La puesta en escena estuvo a cargo de Emilio Sagi. Y en diciembre, el tenor interpretó al conde Almaviva en ‘El Barbero de Sevilla’ en la Deutsche Oper de Berlín bajo la dirección de Katharina Thalbach. 

Juan de Dios Mateos es un nombre destacado dentro de las nuevas voces operísticas a nivel global. Desde su debut en 2009, cuenta con un exitoso recorrido por teatros de todo el mundo. Ha cantado en la Ópera de París, la Deutsche Oper Berlin, la Ópera de Sidney o el Teatro de Santiago de Chile, entre otros. En España, ha actuado en escenarios como el Gran Teatre del Liceu o el teatro Campoamor de Oviedo. Recientemente, ha debutado en el Teatro Cervantes de Málaga, con Carmina Burana. 

Entre los papeles que ha interpretado, destacan Lindoro en La Italiana en Argel; el Conde de Almaviva en El barbero de Sevilla de Rossini; roles mozartianos como Ferrando en Così fan tutte y Don Ottavio en Don Giovanni; Nemorino en El elixir de amor de Donizetti; o Mercure en Les Fêtes d’Hébé de Rameau, entre otros. 

Ha recibido varios premios, como el Plácido Domingo al mejor cantante español o el de la Fundación Ferrer-Salat en el 56º Concurso Internacional Tenor Viñas. En 2021 obtuvo galardones del Teatro Real, Teatro de la Zarzuela, Teatro de la Maestranza y ABAO Bilbao, entre otros. En 2023, ganó el Premio del Público en el Concurso Internacional de Lousada. 

Salvador Vázquez 

Músico galardonado, en 2015 recibió el Premio ‘Ciudad de Málaga’ a la mejor labor musical. En 2016 ganó el Primer Premio del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de Córdoba. También fue finalista en la 56ª Edición del Concurso Internacional de Dirección de Besançon, elegido entre 270 candidatos de todo el mundo.  

Ha dirigido orquestas como la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Sinfónica de RTVE, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Sinfónica de Navarra, Filarmonica Nationala Serguei Lunchevichi (Moldavia), Orquesta Sinfónica de Tenerife, Orquesta de Extremadura, Orquesta de Córdoba, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia o la Orquestra Sinfônica de Porto Alegre (Brasil). 

Ha sido director titular del Coro de Ópera de Málaga y director artístico de la Joven Orquesta Barroca de Andalucía (JOBA). Además, también ha sido director asistente en la Orquesta Académica de la Fundación Barenboim – Said, Orquesta Joven de Extremadura y Orquesta de Extremadura. 

No hay comentarios sobre “La soprano Channa Malkin y el tenor Juan de Dios Mateos protagonizan la ópera ‘Acis y Galatea’ en Málaga”

Añadir un comentario.

Escribir un comentario