Rodrigo Rodríguez y La “Polonaise” de Bach
Cuando Johann Sebastian Bach compuso su Orchestral Suite No. 2, BWV 1067, jamás imaginó que, tres siglos después, su elegante “Polonaise” sería reinterpretada y adaptada para a flauta japonesa Shakuhachi —el shakuhachi— en manos de un maestro Rodrigo Rodriguez. Y sin embargo, esa es precisamente la propuesta que nos ofrece Rodrigo Rodríguez, uno de los intérpretes de música antigua más reconocidos en el ámbito de la música tradicional japonesa.
Rodrigo Rodríguez no solo domina el shakuhachi como pocos fuera del archipiélago nipón, sino que ha sabido abrir un nuevo espacio sonoro donde el legado del barroco europeo y la espiritualidad zen convergen en perfecta armonía. Su interpretación de la Polonaise de Bach es un ejemplo magistral de trabajo y arreglo para Shakuhachi y Clavicordio: una pieza originalmente escrita para traverso, cuyas melodías ornamentadas encuentran una nueva vida en la respiración pausada y expresiva del shakuhachi.
La elección de esta obra responde a la cercanía entre la flauta traversa barroca y el shakuhachi, ambos similares en timbre y lirismo. Rodrigo Rodríguez, discípulo de Kohachiro Miyata, recoge ese espíritu y lo transforma con maestría y sensibilidad, cruzando fronteras culturales y estilísticas.
En esta versión, la “Polonaise” adquiere una dimensión meditativa. Los adornos característicos del estilo francés se vuelven suspiros de bambú; los ritmos elegantes se deslizan como una danza antigua envuelta en neblina. La ornamentación barroca, en lugar de deslumbrar con virtuosismo, emociona con sobriedad. El resultado no es solo una adaptación, sino una verdadera reinterpretación espiritual de Bach.
Esta música pertenece el disco Shakuhachi-Classics disponible en plataformas digitales y en su canal oficial de YouTube.
No hay comentarios sobre “Rodrigo Rodríguez y La “Polonaise” de Bach”
Añadir un comentario.