
La iglesia de Santiago de Sigüenza (Guadalajara) poco a poco se está convirtiendo en un centro especializado en la interpretación de música antigua. Tras las visitas esta primavera y verano del gran medievalista Eduardo Paniagua y de las violas de gamba del conjunto 3Damas, el...

Pepe Gallardo | En la época prepolifónica lo dominaba todo el canto gregoriano (aunque absolutamente todo no era gregoriano). Es curioso que un canto tan sencillo y tal litúrgico inspire tanto a muchos; ese es el poder del gregoriano. Hoy vamos a traerlo presente para...

Centrado en el tema del «amor de lejos», el programa de este trabajo del Ensemble Gilles Binchois es un recorrido por el complicado laberinto de los sentimientos amorosos ligados a la ausencia causada por las cruzadas, la guerra, los torneos o las prohibiciones paternas. Un...

Con una reputación sin igual en el campo de la música antigua el Hilliard Ensemble es uno de los mejores grupos de cámara vocal. Con la actuación de The Hilliard Ensemble, un referente en la historia de la interpretación de la polifonía vocal del Renacimiento,...

Acercar la música y la historia medieval para todos los públicos es un interés fundamental para Emilio Villalba y Sara Marina. Después de varios meses de andadura musical por la Península, en diversos y tan variados espacios escénicos como teatros, iglesias, castillos, patios de vecinos...

Provenientes de cuatro diferentes países (Alemania, España, México e Italia) y con la finalidad de profundizar en la interpretación historicista de la música barroca nace el Ensemble Barroco L’Aura Rilucente. Llegan desde la renacentista Villa Simonetta de Milán, después de trabajar desde hace años con...

«Difícilmente revelo algún secreto si digo que en España la profesión de músico suele estar mal vista: en general padres y amigos suelen intentar desanimarte y decirte que no tendrás futuro laboral alguno. En ese contexto y en algunos otros oigo cada vez más “vas...

Así lo afirma Dominique Vellard (París, 1953) que está convencido de que la labor de investigadores y musicólogos desde inicios del siglo XX ha permitido descubrir la práctica totalidad del acervo de música antigua, pero afirma categóricamente que muchos de estos «tesoros» no han llegado...
Por CVmiércoles, 20 agosto, 2014

En el último concierto del ciclo tuvimos oportunidad de disfrutar de unas piezas de música española de indudable belleza, probablemente desconocidas, tanto las obras como los autores, por la gran mayoría de los que estabais presentes. Injustamente desconocidas porque, además de ser parte de nuestro...

La cuarta edición del Festival de Música Antiga de los Pirineos (FeMAP), que se celebra hasta el 20 de agosto, acogerá hoy por la tarde el concierto de Jordi Savall, Músicas tradicionales de Irlanda y Escocia. Será en la iglesia de Sant Domènec del Municipio...