Puede que me equivoque, pero creo que en la actualidad estamos viviendo una era dorada de la música antigua. Cada vez hay más solistas y conjuntos dedicados en exclusiva a los sones de antes del siglo XIX, además utilizando los instrumentos originales de cada época,...
En la década de los setenta, el entonces Ministerio de Educación y Ciencia inicia una línea de edición discográfica sobre música española, en LP que era el soporte que entonces existía. Se trata de Monumentos Históricos de la Música Española. El periodo comprendido por el...
El Cancionero de Uppsala, también conocido como Cancionero del Duque de Calabria o Cancionero de Venecia, es un libro que contiene villancicos españoles de la época renacentista. El nombre real con el que el libro fue impreso es: «Villancicos de diversos autores, a dos, y...