Archivo por 2022

La soprano Èlia Casanova y el ilustrador Paco Giménez presentan en la Feria del Libro de Valencia su CD sobre el Cancionero de Elvas

La soprano Èlia Casanova y el ilustrador Paco Giménez presentan en la Feria del Libro de Valencia su CD sobre el Cancionero de Elvas La presentación tendrá lugar el domingo 1 de mayo a las 18 horas en la Sala Museu 3 de la Feria del Libro de Valencia con una pequeña actuación Del disco se ha hecho una edición ilustrada por el Premio Nacional 2019 Paco Giménez Valencia,...

Jota Martínez presenta en Madrid y Valencia su nuevo libro sobre la reconstrucción de los instrumentos musicales de la época de Alfonso X el Sabio

Jota Martínez presenta en Madrid y Valencia su nuevo libro sobre la reconstrucción de los instrumentos musicales de la época de Alfonso X el Sabio El libro refleja el trabajo de relacionar todos los instrumentos musicales y artilugios sonoros que podemos encontrar nombrados, descritos o representados en las obras alfonsíes y muestra el resultado físico de la reconstrucción de los mismos. Incluye tres discos con grabaciones de las piezas originales...

¿Qué tenía la voz de Figueras para que fuese tan apreciada?

¿Qué tenía la voz de Figueras para que fuese tan apreciada? Las cualidades de una voz son, como se ha dicho tantas veces, inefables. Podemos describir la tesitura y amplitud, el color y la variedad tímbrica, su potencia y proyección, además de otras características relacionadas con la personificación y la ilustración de las dimensiones psicológicas del...

CARAVAGGIO y la música

CARAVAGGIO y la música Este artículo no pretende ser un estudio de Musicología. Su finalidad es llamar la atención sobre los conocimientos musicales de Caravaggio, y su deseo de fusionar todas las artes, cargándolas de profunda simbología, para restablecer el estatus de la pintura, tan capaz como la poesía...

El arte de convertir las notas en emociones

El arte de convertir las notas en emociones Thomas Dunford, nacido en París en 1988, ha sido llamado “a teenage rock star of the lute” (una estrella rockera adolescente del laúd), instrumento que comenzara a tocar a los 9 años, y que toca profesionalmente desde los 14. Se graduó con honores en el...

Salve Regina

Salve Regina PEPE GALLARDO | La música de hoy son palabras mayores porque el maestro que la compuso es palabras mayores dentro de la música… o de la Música, con mayúsculas. Si hay una figura que lo domina todo en ese paso del renacimiento al barroco, aunque...

MÚSICA PARA CONMEMORAR LA MUERTE DE JESÚS

MÚSICA PARA CONMEMORAR LA MUERTE DE JESÚS El Sábado Santo es el tercer día del Triduo Pascual, por tanto es un día de silencio y reflexión en el cual los cristianos conmemoran a Jesús de Nazaret en el sepulcro y su descenso al Abismo. El Sábado Santo concluye con la celebración de...

Historia de la Música en 21 horas

Historia de la Música en 21 horas José María Rueda, un apasionado de la Música Antigua, ha encontrado en la web ElBarroquista.com un fantástico paseo por la Historia de la Música Occidental a través de 21 horas de escucha, que nos ha hecho llegar para que podamos compartirlo con los aficionados a...

La violagambista Lixsania Fernández actúa este jueves en el ciclo de música en directo de Fundación Cañada Blanch

La violagambista Lixsania Fernández actúa este jueves en el ciclo de música en directo de Fundación Cañada Blanch La sede de la entidad acoge un Diálogo Musical entre la intérprete cubano-valenciana y la musicóloga y periodista de Radio Clásica Eva  Sandoval Un viaje sonoro en el que se alternarán música y palabra para conocer un poco más a una de las intérpretes de...

Rarezas instrumentales: Violonchelo da spalla

Rarezas instrumentales: Violonchelo da spalla ¿Se imaginan que las Suites para violonchelo de Bach no hubieran sido compuestas ni para este instrumento ni para la viola da gamba? ¿Podría existir un “tercero en discordia”? Esta es la teoría que sostienen algunos investigadores, intérpretes y luthiers a partir del estudio de...