Archivo por 2025

Entrevista a Giulio De Nardo (organista): “El uso de dos órganos venecianos originales del siglo XVIII ha permitido devolver la luz a estas maravillosas páginas vivaldianas”

Entrevista a Giulio De Nardo (organista): “El uso de dos órganos venecianos originales del siglo XVIII ha permitido devolver la luz a estas maravillosas páginas vivaldianas” El organista y clavecinista italiano Giulio De Nardo es el fundador y director del conjunto Sestier Armonico, una formación con base en Basilea dedicada al estudio y la interpretación de música antigua con instrumentos de época. En 2021, el grupo grabó el proyecto Bach in...

Enrique VIII, el músico que no amaba a las mujeres

Enrique VIII, el músico que no amaba a las mujeres Aquellos no demasiado versados en la historia de Inglaterra probablemente le recuerden solamente como el mayor maltratador de mujeres de todos los tiempos: de seis esposas que tuvo dos fueron ajusticiadas por él y de otras dos se divorció, algo que en su época suponía...

«Señora, donde hay música no puede haber cosa mala»

«Señora, donde hay música no puede haber cosa mala» El programa del XII Festival de Música Antigua de Alarcos, está marcado por la conjunción de la celebración del IV Centenario de la edición de la II Parte de El Quijote, en este año. Y, como tal celebración, son muchas las alusiones a la música...

Rappresentazione di anima e di corpo, entre la ópera y el oratorio

Rappresentazione di anima e di corpo, entre la ópera y el oratorio Para algunos, el primer oratorio que se compuso en el Barroco. Para otros, se trata de una ópera piadosa. Si hay una pieza en la historia de la música que ha levantado controversia en cuanto a su género, es sin duda Rappresentazione di anima e...

Epitafio de Seikilos: arqueología musical en la adaptación para shakuhachi de Rodrigo Rodríguez

Epitafio de Seikilos: arqueología musical en la adaptación para shakuhachi de Rodrigo Rodríguez El Epitafio de Seikilos —considerado la pieza musical completa más antigua que ha llegado hasta nosotros, inscrita en una estela funeraria griega del siglo I d.C.— constituye un testimonio excepcional de la relación entre música, poesía y memoria en la Antigüedad. Su breve pero elocuente inscripción, que...

14ª Edición Festival de Música Antigua de los Pirineos FeMAP 2025

14ª Edición Festival de Música Antigua de los Pirineos FeMAP 2025 Siguen sumándose formaciones musicales a FEMAP, este año serán 25. También habrá más Conciertos con Gusto, 7 en esta edición, junto con el resto de actividades complementarias, un total de 51. A lo que se sumarán 25 conciertos del FeMAP social, y más de 50...

Sobre la escueta relación de Vivaldi con el órgano

Sobre la escueta relación de Vivaldi con el órgano Il Suono Ritrovato Sestier Armonico In Aures Se le atribuye a Igor Stravinsky la frase: “Vivaldi no escribió 400 conciertos; escribió un concierto 400 veces”. Tradicionalmente, ha cundido entre muchos miembros de la élite musical la idea de que el Prete Rosso -el apodo por...

Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures

Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures Fundada en Basilea por el organista y clavecinista italiano Giulio De Nardo y la clavecinista española Inés Moreno Uncilla, la nueva label suiza inAures debuta en el mercado discográfico con Il Suono Ritrovato y obras para órgano obbligato de Antonio Vivaldi (1678-1741). Tras haber grabado...

Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas»

Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» Los próximos días 9, 10 y 11 de mayo, la iglesia románica de San Cipriano de Zamora será el escenario de la tercera edición de «Músicas Cercadas», ciclo organizado por el Ayuntamiento de Zamora y la sociedad Gestión Integral del Patrimonio Intelectual, con la colaboración...

Entrevista a Dulces Exuviae: “En el Renacimiento el músico tenía mucha libertad de interpretación y no había una única manera de cantar una pieza”

Entrevista a Dulces Exuviae: “En el Renacimiento el músico tenía mucha libertad de interpretación y no había una única manera de cantar una pieza” Dulces Exuviae es un dúo dedicado a la música antigua que está integrado por el barítono francés Romain Bockler y el laudista esloveno Bor Zuljan. Desde 2017 se dedican a explorar los diferentes repertorios de la música renacentista, construyendo programas originales y muy intimistas, entre...