Johann Sebastian Bach y el shakuhachi: un Encuentro Inesperado presentado por Rodrigo Rodriguez
La obra de Johann Sebastian Bach ha trascendido los siglos y las fronteras, encontrando nuevos matices en cada interpretación. En esta ocasión, el maestro Rodrigo Rodríguez nos invita a redescubrir la belleza del «Minueto en Sol menor» a través de los sonidos del shakuhachi, la flauta de bambú tradicional de Japón. Esta interpretación marca la primera vez que esta pieza se ejecuta en un instrumento nipón.
Rodríguez, cuya exploración musical es incansable, sigue los pasos de su maestro, Kohachiro Miyata, quien ya en 1971 rompió barreras al adaptar la música de Bach al shakuhachi. Inspirado por esta audaz incursión, Rodríguez ha trabajado meticulosamente para captar la esencia del compositor alemán dentro de la expresividad única del instrumento japonés.
Interpretar a Bach en shakuhachi no es tarea sencilla. Sus complejas estructuras armónicas y precisos ritmos requieren una adaptación que respete tanto la partitura original como las particularidades del shakuhachi, cuya técnica depende del control de la respiración y el sutil manejo de la embocadura. Cada nota resuena con una calidez y profundidad que transforma la pieza, otorgándole una dimensión contemplativa.
La grabación de este «Minueto en Sol menor» en shakuhachi no solo es un homenaje a Bach y a la tradición musical japonesa, sino también un testimonio de la versatilidad de su música. Como ha demostrado Rodríguez, la obra de Bach sigue viva en cada nuevo instrumento que la interpreta, abriendo caminos inexplorados en el vasto universo sonoro del pasado y el presente.
No hay comentarios sobre “Johann Sebastian Bach y el shakuhachi: un Encuentro Inesperado presentado por Rodrigo Rodriguez”
Añadir un comentario.