Publicaciones de Pablo Rodríguez Canfranc

La Fundación Juan March dedica un ciclo de conciertos a la música en las cortes del Antiguo Régimen

La Fundación Juan March dedica un ciclo de conciertos a la música en las cortes del Antiguo Régimen Dentro de su programa de eventos musicales para el periodo 2016-2017, la Fundación Juan March dedica un largo ciclo de recitales a la música que se escuchaba en las distintas cortes del Antiguo Régimen. Se trata, en palabras de los organizadores, de músicas exquisitas y...

La crítica del amor: una inmersión en el Siglo de Oro

La crítica del amor: una inmersión en el Siglo de Oro Dentro del actual movimiento de recuperación de la música antigua, que está trayendo a nuestros oídos sones anteriores al siglo XVIII con una fuerza y energía renovadas, cada vez encontramos propuestas artísticas y estéticas más interesantes y originales, cuyo objetivo es atraer al público del...

¿Es delito usar sin permiso una adaptación de una pieza de música antigua?

¿Es delito usar sin permiso una adaptación de una pieza de música antigua? Aturdido y confuso me deja la noticia que he leído sobre un joven documentalista especializado en cine que ha sido demandado por utilizar en un vídeo sobre el director Stanley Kubrick tres pistas de la banda sonora del film La naranja Mecánica (1971). Parece ser...

Aurélien Delage y los libros de clavecín de Françoise Couperin

Aurélien Delage y los libros de clavecín de Françoise Couperin A pesar de su relativa juventud, Aurélien Delage (Angulema, 1979) es un experto en la música barroca para tecla francesa y cuenta en su haber con una interesante discografía de la que destaca L’Entretien des Dieux de 2008, que centrada en los clavecinistas de palacio...

Los dulces cantos de amor del trovero Lescurel

Los dulces cantos de amor del trovero Lescurel Un aspecto que hace de la música antigua un campo apasionante es precisamente lo oculto entre los pliegues del tiempo que se nos presentan no pocas figuras históricas, y a pesar de poder disfrutar de lo que nos ha llegado de su maravillosa obra, lo...

Ensemble Discantus – Santa María. Música de la corte de Alfonso X. España, siglo XIII

Ensemble Discantus – Santa María. Música de la corte de Alfonso X. España, siglo XIII El conjunto francés Discantus es un grupo coral especializado en música medieval y renacentista que, fundado a principio de la década de los noventa del siglo pasado, tiene en su haber hasta dieciséis grabaciones discográficas contando esta que nos ocupa. Está compuesto por un total...

Carl Philipp Emanuel Bach de la mano de Collegium Musicum den Haag

Carl Philipp Emanuel Bach de la mano de Collegium Musicum den Haag Prácticamente ya fuera de los límites del Barroco y poco antes del Romanticismo decimonónico, el estilo germano conocido como Empfindsamer Stil o Empfindsamkeit es un género musical altamente emotivo que se desarrolla en la segunda parte del siglo XVIII, especialmente en el Berlín de la...

Terapia musical para el dolor

Terapia musical para el dolor No es la primera vez que se da cuenta de la aplicación de la música para paliar el sufrimiento o para procurar el reposo psicológico de pacientes hospitalizados en estado grave. En este caso la experiencia se basa en la flauta shakuhachi que está estrechamente...

La Cicala recupera la flauta napolitana del XVIII

La Cicala recupera la flauta napolitana del XVIII Lo apasionante de trabajar con música antigua es que a menudo hay que aplicar buenas dosis de investigación para preparar un determinado repertorio o grabación. Y este esfuerzo suele traer consigo la recuperación de obras desconocidas y a veces perdidas que enriquecen más si cabe...

Alejo Carpentier y la jam session de Venecia con Scarlatti, Vivaldi y el sajón Handel

Alejo Carpentier y la jam session de Venecia con Scarlatti, Vivaldi y el sajón Handel Resulta curioso como la memoria sepulta los recuerdos y las referencias culturales con el paso de los años, para un día, sin motivo aparente, hacerlos saltar desde su tumba neuronal como a los muertos vivientes tan de moda en la iconografía popular actual. Sirva esta...