Publicaciones de Pablo Rodríguez Canfranc

Gaspar Sanz: la guitarra ni es perfecta, ni imperfecta sino como tú la hizieres

Gaspar Sanz: la guitarra ni es perfecta, ni imperfecta sino como tú la hizieres Si a alguien realmente le debemos el desarrollo de la técnica de la guitarra española, ése sin duda es el gran Gaspar Sanz. Durante la segunda mitad del siglo XVII sistematizó en sus escritos la forma de tocar el instrumento, sentando con ello las bases...

Caccia: escenas de caza italianas del Trecento

Caccia: escenas de caza italianas del Trecento Entre las formas musicales de la Italia del Trecento encontramos nombres conocidos como el madrigal y variantes de éste, como la ballata, pero también existen otras de más corta vida y popularidad que merece la pena recordar, como es el caso de la caccia. En...

Viaje al Barroco alemán con Radio Antiqua

Viaje al Barroco alemán con Radio Antiqua Se puede hablar en la actualidad de una verdadera inquietud entre los intérpretes por redescubrir joyas de la música antigua desconocidas para el gran público. Es el caso del jovencísimo ensemble radicado en Holanda Radio Antiqua cuya ópera prima, Treasures of the German Barroque, recorre...

Reconstruyendo instrumentos históricos: devolverle la voz a la piedra

Reconstruyendo instrumentos históricos: devolverle la voz a la piedra Hace poco se estrenaba en la red el mini documental Reconstruyendo instrumentos históricos, en el que los músicos Emilio Villalba y Sara Marina, junto al lutier Asier de Benito, nos introducen en el apasionante mundo de la construcción e interpretación de instrumentos de música históricos....

Los doce músicos de Iriarte

Los doce músicos de Iriarte Recientemente ha llegado al mercado un maravilloso proyecto musical que, fruto de la colaboración de los conjuntos vocales Gradualia y Regina Ibérica, se ha centrado en registrar la música de aquellos doce compositores españoles que el ilustrado Tomás de Iriarte destacó como sobresalientes, dentro de...

The Old Hall Manuscript, un pilar de la música inglesa

The Old Hall Manuscript, un pilar de la música inglesa El manuscrito de Old Hall es una pieza clave para conocer y entender la música inglesa en la Baja Edad Media que componían los predecesores inmediatos y los contemporáneos de John Dunstable, cuya figura se asocia con un puente musical entre el Medievo y el...

Forma Antiqua y los dúos de cámara de Agostino Steffani

Forma Antiqua y los dúos de cámara de Agostino Steffani El grupo barroco Forma Antiqua liderado por los hermanos Zapico - Pablo, Daniel y Aarón -, acaba de añadir a su discografía un nuevo título dedicado a los dúos de cámara del músico italiano del siglo XVII Agostino Steffani.

Breve aproximación a la danza barroca española

Breve aproximación a la danza barroca española Resulta muy variada la lista de danzas que se ejecutaban en el siglo XVII, tanto en los ambientes cortesanos como entre el pueblo llano, puesto que algunas de estas formas de baile tenían el mismo éxito en los salones que en las calles. El musicólogo...

Yago Mahúgo nos trae el clave de Clérambault y Marchand

Yago Mahúgo nos trae el clave de Clérambault y Marchand El clavecinista madrileño Yago Mahúgo acaba de lanzar un disco dedicado a la música francesa para clave de principios del siglo XVIII, en concreto, la obras completas de Nicolas Clérambault y Louis Marchand. No es casualidad que haya escogido nombres de este periodo concreto pues...

“Sé que me muero de amor”: el célebre encuentro entre Molière, Lully y Raquel Andueza

“Sé que me muero de amor”: el célebre encuentro entre Molière, Lully y Raquel Andueza Aunque no exceda la categoría de anécdota en la historia de la música, resulta interesante recordar esta pequeña pieza que el dramaturgo Jean Baptiste Poquelin, a quien el teatro universal recuerda con el sobrenombre de Molière, compuso dentro de la obra El burgués gentilhombre (Le...