Publicaciones de Pablo Rodríguez Canfranc

The Old Hall Manuscript, un pilar de la música inglesa

The Old Hall Manuscript, un pilar de la música inglesa El manuscrito de Old Hall es una pieza clave para conocer y entender la música inglesa en la Baja Edad Media que componían los predecesores inmediatos y los contemporáneos de John Dunstable, cuya figura se asocia con un puente musical entre el Medievo y el...

Forma Antiqua y los dúos de cámara de Agostino Steffani

Forma Antiqua y los dúos de cámara de Agostino Steffani El grupo barroco Forma Antiqua liderado por los hermanos Zapico - Pablo, Daniel y Aarón -, acaba de añadir a su discografía un nuevo título dedicado a los dúos de cámara del músico italiano del siglo XVII Agostino Steffani.

Breve aproximación a la danza barroca española

Breve aproximación a la danza barroca española Resulta muy variada la lista de danzas que se ejecutaban en el siglo XVII, tanto en los ambientes cortesanos como entre el pueblo llano, puesto que algunas de estas formas de baile tenían el mismo éxito en los salones que en las calles. El musicólogo...

Yago Mahúgo nos trae el clave de Clérambault y Marchand

Yago Mahúgo nos trae el clave de Clérambault y Marchand El clavecinista madrileño Yago Mahúgo acaba de lanzar un disco dedicado a la música francesa para clave de principios del siglo XVIII, en concreto, la obras completas de Nicolas Clérambault y Louis Marchand. No es casualidad que haya escogido nombres de este periodo concreto pues...

“Sé que me muero de amor”: el célebre encuentro entre Molière, Lully y Raquel Andueza

“Sé que me muero de amor”: el célebre encuentro entre Molière, Lully y Raquel Andueza Aunque no exceda la categoría de anécdota en la historia de la música, resulta interesante recordar esta pequeña pieza que el dramaturgo Jean Baptiste Poquelin, a quien el teatro universal recuerda con el sobrenombre de Molière, compuso dentro de la obra El burgués gentilhombre (Le...

Tomás Luis de Victoria «de otra manera»

Tomás Luis de Victoria «de otra manera» El conjunto español Musica Ficta acaba de lanzar al mercado un bello e interesante trabajo de polifonía religiosa renacentista, Victoria: alio modo, que parte de la inspiración de Tomás Luis de Victoria, cuya obra comparte en el disco con algunas piezas de otros compositores. En...

Pieter-Jan Belder nos trae un nuevo volumen de “The Fitzwilliam Virginal Book»

Pieter-Jan Belder nos trae un nuevo volumen de “The Fitzwilliam Virginal Book» Los aficionados a la música inglesa del Renacimiento tardío están de enhorabuena: el músico holandés Pieter-Jan Belder ha inaugurado este 2016 sacando al mercado el cuarto volumen de grabaciones de la magna obra para tecla The Fitzwilliam Virginal Book, probablemente la más importante recopilación de...

El recorrido de la emancipación de la música instrumental inglesa

El recorrido de la emancipación de la música instrumental inglesa La música instrumental nace con un complejo de “segundona”, siempre ejerciendo labores de apoyo o cumpliendo fines específicos. No obstante, con el tiempo va adquiriendo una entidad propia y pasa de ser un vehículo a constituir un fin en sí misma. Howard Orsmond Anderton establece...

Le Poème Harmonique -”Coeur. Airs de cour français de la fin du XVIe siècle”

Le Poème Harmonique -”Coeur. Airs de cour français de la fin du XVIe siècle” El director y laudista Vincent Dumestre, con el ensemble Le Poème Harmonique,  lanzó en octubre de 2015 el proyecto discográfico Coeur. Airs de cour français de la fin du XVIe siècle que nos aproxima a un rico aunque desconocido periodo en la historia de la...

Referencias a instrumentos en las obras de Shakespeare

Referencias a instrumentos en las obras de Shakespeare La música juega una parte importante de la obra de William Shakespeare, si bien no han llegado hasta nosotros arreglos musicales contemporáneos de sus textos. Hay quien los asocia con partituras de compositores barrocos como Purcell, Matthew Locke o Robert Johnson, pero la mayoría de...