
Desde muy joven, Jordi Savall se inclinó por la música. Especialmente por la belleza del sonido del violonchelo. Inició como autodidacta y se inscribió en el conservatorio para continuar sus estudios. Pero ese no fue su único acercamiento al arte. Cuando era niño integró un...

En la iglesia de San Cipriano, el conjunto Dialogos Ensemble se sentirá como en casa. Su directora, Katarina Livljanic, habla de la formación, de su propia carrera musical así como del Pórtico de Zamora. Katarina LIVLJANIC, cantante y musicóloga, es una especialista internacional en la...

Adiós y gracias, Cinco Siglos; bienvenido, Aquel Trovar. Antonio Torralba, José Ignacio Fernández y Daniel Sáez Conde, tres miembros del grupo cordobés de música antigua que el pasado noviembre anunció el cese de su actividad después de un cuarto de siglo, crean una nueva formación...

El Festival Internacional de Música de Ourense Pórtico do Paraíso nació en febrero de 2008 para tratar de llenar un vacío en la vida musical de la ciudad. Fue pensado para ofrecer a su público la posibilidad de escuchar a solistas y grupos de una...

Juan Carlos Asensio es una de las autoridades musicológicas en la música antigua que comenzó sus estudios musicales en la Escolanía de Santa Cruz del Valle de los Caídos y en el Real Conservatorio Superior de Música. Hoy en día Juan Carlos Asensio investiga, estudia...

En esto de la música hay que volver a ser niños, recuperar la inocencia, porque la hemos perdido… Esta es una de las claves que nos da Eduardo López Banzo para disfrutar de la música, un derecho humano, que según él debería estar protegido. Es...

Recientemente el periodista y musicólogo argentino Ramiro Albino ha lanzado su libro Música Colonial Hispanoamericana del que esta publicación se hizo eco el pasado noviembre. A pesar de la intensa actividad de presentaciones de la obra y recitales que ha ofrecido estas últimas semanas por...

Casi cincuenta años de incansable actividad artística como investigador, intérprete y director avalan la carrera de Jordi Savall (Igualada, 1941), un músico comprometido con el arte, la historia y la sociedad actual. En el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, Jordi Savall,...

«La música es un consuelo extraordinario», dice el violagambista, director de orquesta y musicólogo Jordi Savall (Barcelona, 1941), quien ha podido comprobar cómo, incluso, alivia con su belleza el indomable dolor del que se hace acompañar la muerte cuando deja su tarjeta de visita a...

Jordi Savall se ha convertido en el máximo representante de la recuperación de música antigua y también de la lucha por la dignidad de los seres humanos. Mañana lunes participa en el Festival por la Tolerancia Murcia Tres Culturas para recordar las Cantigas de Santa...