Críticas de Discos

El nuevo disco de Oniria recupera el sonido de los códices renacentistas de santa Eulalia en Huehuetenango, Guatemala

El nuevo disco de Oniria recupera el sonido de los códices renacentistas de santa Eulalia en Huehuetenango, Guatemala El estudio de la música que en la época colonial se interpretaba en el Nuevo Mundo sigue siendo un tema apasionante de investigación. La música española tuvo una gran aceptación entre los nativos americanos. Los primeros franciscanos que llegaron al continente -en concreto a México-Tenochtitlan-,...

Manseliña, una aproximación a la lírica galaicoportuguesa medieval

Manseliña, una aproximación a la lírica galaicoportuguesa medieval Resulta apasionante investigar las formas líricas que florecieron en el siglo XIII al norte de la península, una época en la que los trovadores todavía utilizaban las formas galaicoportuguesas, y el uso del castellano estaba reservado para el pueblo llano, sin llegar a impregnar, todavía,...

Gabrielli y Scarlatti: los primeros pasos de la independencia del violonchelo

Gabrielli y Scarlatti: los primeros pasos de la independencia del violonchelo La chelista Guadalupe López Íñiguez ha elegido para su primera grabación la obra de Domenico Gabrielli y Alessandro Scarlatti. Según su propio testimonio, son dos figuras con las que estableció una conexión cultural cuando estudiaba violonchelo y, de alguna forma, contribuyeron a construir su identidad...

Piacere dei Traversi pone música al canto feminista de Isabel de Villena

Piacere dei Traversi pone música al canto feminista de Isabel de Villena Puede que me equivoque, pero creo que en la actualidad estamos viviendo una era dorada de la música antigua. Cada vez hay más solistas y conjuntos dedicados en exclusiva a los sones de antes del siglo XIX, además utilizando los instrumentos originales de cada época,...

SEIS PEQUEÑAS JOYAS ESCURIALENSES

SEIS PEQUEÑAS JOYAS ESCURIALENSES Daniel Quirós | Lejos de los grandes focos, en un segundo plano –que no escalón-, se pueden encontrar pequeñas joyas ocultas al público generalizado e, incluso, especializado. No es de extrañar que discos como el presente, Villancicos a San Lorenzo del padre Soler, resulten una...

Las Suites Francesas de Bach interpretadas por Ignacio Prego

Las Suites Francesas de Bach interpretadas por Ignacio Prego Siempre es un placer sumergirse en el catálogo de Cantus Records y encontrar maravillas, como la grabación que realizó Ignacio Prego en 2014 de la Suites Francesas de Johann Sebastian Bach. Se trata de un proyecto grabado en Madrid a principios de 2013, que contiene...

La llamada distante del ciervo: la pasión naturalista de la flauta shakuhachi

La llamada distante del ciervo: la pasión naturalista de la flauta shakuhachi Desde Japón nos llega un single del músico Rodrigo Rodríguez, interpretado con su maestro de la flauta de bambú shakuhachi, Kohachiro Miyata. Es una obra para dúo de esta flauta nipona que recrea los sonidos encantadores y melancólicos de la berrea del ciervo cada otoño....

Il Quinto Libro di Madrigali de Cipriano de Rore

Il Quinto Libro di Madrigali de Cipriano de Rore En la línea de publicaciones que Cantus Records está dedicando a las grabaciones históricas del mítico conjunto de música antigua The Consort of Musicke, este año ha visto la luz un nuevo disco dedicado a Cipriano de Rore, en concreto, a su obra Quinto Libro...

Cuando la interpretación de la música es una forma de “comunicación inspirada”

Cuando la interpretación de la música es una forma de “comunicación inspirada” “Anthony Rooley laudista, escultor, escritor y director del Consort de Musicke, ha dedicado su vida a profundizar en las obras maestras olvidadas del Renacimiento y a resucitarlas. Pero al ser un hombre de hoy, no se contenta con presentar sus hallazgos en la forma académica...

Quam pulchri sunt, una bella aproximación a la obra de Tomás Luis de Victoria

Quam pulchri sunt, una bella aproximación a la obra de Tomás Luis de Victoria En la dedicatoria al rey Felipe II que abría su segundo libro de misas de 1583, Tomás Luis de Victoria afirmaba, refiriéndose a la música, “Quiero que quede a juicio de los demás en qué medida he sobresalido en esta materia”. Y añadía con orgullo:...