
En la dedicatoria al rey Felipe II que abría su segundo libro de misas de 1583, Tomás Luis de Victoria afirmaba, refiriéndose a la música, “Quiero que quede a juicio de los demás en qué medida he sobresalido en esta materia”. Y añadía con orgullo:...

La lista Transglobal World Music Chart formada por periodistas musicales de 50 países han seleccionado entre toda la producción musical mundial de 2017 a Sefarad en el corazón de Marruecos como ‘mejor disco de Europa’. Asimismo, el trabajo de Mara Aranda ha quedado en el...

Considerado como uno de los grandes intérpretes desde hace varias décadas, Jordi Savall ha generado una absoluta expectación entre los aficionados a la música antigua en su presentación en la sala de cámara del ADDA, actuación incluida en la selecta programación del ciclo La Guitarra...

Bach fue contemporáneo de algunos de los grandes científicos del siglo XVII, como Newton, Euler o Leibniz, y siempre ha sido destacado el rigor matemático de su obra, de forma que se considera que contribuyó con su música a la revolución intelectual de su era....

Aunque a menudo asociamos la polifonía secular renacentista con el madrigal, el panorama de la música cantada de la época en Europa era muy rico y variado, presentando abundantes géneros y estilos para varias voces. Una de las formas musicales más populares es la villanella...

Acaba el VIII Festival de Música Vocal de Las Navas del Marqués, con un broche de oro, el concierto del curso de verano impartido por Zenobia Música, The Tallis Scholars Summer Course. Dirigido por Peter Phillips, Rupert Damerell y Amy Haworth, los más de sesenta...

FESTIVAL DE MÚSICA RENACENTISTA Y BARROCA DE VÉLEZ BLANCO | El alboroto de los niños entrando en el Claustro del Convento de San Luis llenó de alegría y caras de sorpresa este magnífico espacio, restaurado para Escuela de Música y Danza. Sentados en el suelo...

Con Alfonso el Magnánimo, la Corona de Aragón vivió uno de sus mayores esplendores. Sus dominios se extendían por tierras valencianas, catalanas, baleares, Cerdeña, Sicilia y el Reino de Nápoles, lugar al cual el monarca trasladó la Corte, y desde donde, en pleno siglo XV,...

Los conciertos matinales del Festival recuperan la tradición de regalar a Granada un ciclo de música antigua interpretado por grandes formaciones, que no por ser locales tienen que ser de menor nivel. En esta ocasión, lo demostró la Schola Gregoriana Hispana, una formación nacida en...

El nombre de Mara Aranda está indisolublemente asociado a la música sefardita. Se trata de una artista que ha dedicado gran parte de su carrera profesional a investigar y estudiar la tradición musical de los judíos que fueron expulsados de España en el siglo XV....