
Tras 22 años resistiendo a las adversidades y manteniéndose, Artefactum parece haber recogido en este 2016 el fruto de su trabajo. En estos meses la formación sevillana ha publicado dos álbumes –La Vía de la Plata y el recién editado Musica ad Navitatis tempus-, lanzamientos...

Mario Guada | Decir de Marin Marais (1656-1728) que es uno de los compositores más importantes en la Francia –e incluso la Europa– del Barroco es a estas alturas toda una obviedad. Es más, supone toda una injusticia, pues hay que considerar a Marais no...

Dado lo oculto y desconocido del patrimonio musical español renacentista, resulta grato y necesario cualquier esfuerzo llevado a cabo para acercarle al gran público la grandeza de todos aquellos músicos que vivieron y compusieron bajo los reinados de los Reyes Católicos, Carlos I y Felipe...

Dentro del actual movimiento de recuperación de la música antigua, que está trayendo a nuestros oídos sones anteriores al siglo XVIII con una fuerza y energía renovadas, cada vez encontramos propuestas artísticas y estéticas más interesantes y originales, cuyo objetivo es atraer al público del...

John Eliot Gardiner (Fontmell, 1943) tenía ocho o nueve años cuando escuchó La Pasión según San Mateo por primera vez. No es capaz de precisar el momento exacto porque las notas de la obra de Bach solían flotar a menudo por su casa. “Mi madre...

El Trío Audi Alteram fue el encargado, el lunes en la Catedral, de inaugurar la Semana de Música de Cámara. Un ciclo que en su cuadragésimo séptima edición, insertada dentro del Festival de Segovia, se muestra un tanto descafeinado por la reducción de sesiones y...

A pesar de su relativa juventud, Aurélien Delage (Angulema, 1979) es un experto en la música barroca para tecla francesa y cuenta en su haber con una interesante discografía de la que destaca L’Entretien des Dieux de 2008, que centrada en los clavecinistas de palacio...

Un aspecto que hace de la música antigua un campo apasionante es precisamente lo oculto entre los pliegues del tiempo que se nos presentan no pocas figuras históricas, y a pesar de poder disfrutar de lo que nos ha llegado de su maravillosa obra, lo...

El conjunto francés Discantus es un grupo coral especializado en música medieval y renacentista que, fundado a principio de la década de los noventa del siglo pasado, tiene en su haber hasta dieciséis grabaciones discográficas contando esta que nos ocupa. Está compuesto por un total...

Prácticamente ya fuera de los límites del Barroco y poco antes del Romanticismo decimonónico, el estilo germano conocido como Empfindsamer Stil o Empfindsamkeit es un género musical altamente emotivo que se desarrolla en la segunda parte del siglo XVIII, especialmente en el Berlín de la...