
Capella de Ministrers acaba de presentar un nuevo proyecto que forma parte de su esfuerzo por plasmar la grandeza y la belleza de la música antigua española. Se trata del disco Claroscuro, Luces y sombras del Siglo de Oro, que ha sido planteado como un...

Cuando hablamos de recuperar el patrimonio cultural español del pasado, quizá sea en el terreno de la música donde nos queda más trabajo por hacer. Si realizáramos el sencillo experimento de salir a la calle y pedirle a varios viandantes seleccionados al azar que nombrasen...

El prolífico conjunto dirigido por Carles Magraner ya tiene otro trabajo en el mercado, Germanies.Se trata del segundo lanzamiento discográfico en lo que va de año, puesto que en febrero publicaron un trabajo dedicado al polifonista Cristobal de Morales.Y este salió casi seguido de A...

El consort de flautas traveseras del Renacimiento Piacere dei Traversi ha lanzado recientemente un nuevo trabajo discográfico, en esta ocasión centrado en la figura de la virreina de Valencia Germana de Foix. El programa de El mecenatge de Germana de Foix se articula en torno...

Poco a poco va aflorando el conocimiento del maravilloso patrimonio de la música antigua española hacia el gran público. Cada vez hay más recitales, más festivales por todo el mapa y más lanzamientos discográficos que contemplan repertorios renacentistas o barrocos, atendiendo a una demanda que...

La violinista Leonor de Lera ha lanzado a principios de 2020 un nuevo disco con su conjunto de música antigua L´Estro d´Orfeo, que lleva por título L’Arte di diminuire, puesto que está dedicado al uso que se hacía en la música del siglo XVII de...

Pablo Rodríguez Canfranc | El mundillo de la música antigua española actual no deja de sorprender con nuevas propuestas que ponen en relieve la riqueza del patrimonio musical de nuestro país, una herencia que a menudo ha quedado sepultada y oculta bajo estratos de modernidad....

Pocas películas pueden presumir de haber despertado tanta pasión hacia personajes musicales desconocidos como Todas las mañanas del mundo, con sus dos generaciones de Depardieus defendiendo el honor de Marin Marais. El cuarto de siglo que nos separa desde el estreno de la película de...

En la segunda mitad del siglo XVII, y hasta más o menos mediados del XVIII, la viola da gamba conoció en Francia un era de esplendor como instrumento solista, cuyo principal impulsor fue Marin Marais. El abad Hubert Le Blanc, en su tratado sobre este...

La viola fue un instrumento que siempre atrajo a Johann Sebastian Bach. A pesar de ser tratada como un segundón o mera comparsa de sus hermanos más populares, el violín y el violonchelo, hasta principios del siglo XIX -cuando comienza a recibir piezas escritas específicamente...