Conciertos

Carles Magraner ilumina la búsqueda del patrimonio musical en el centro de Andalucía con El Grial

Carles Magraner ilumina la búsqueda del patrimonio musical en el centro de Andalucía con El Grial Tras más de 30 años estudiando, investigando y poniendo en valor el patrimonio musical de la Corona de Aragón, Carles Magraner, con “El GRIAL” reforzará la apuesta que se está haciendo en la cordobesa localidad de Castro del Río por poner en valor su patrimonio...

La música de Monteverdi sigue viva

La música de Monteverdi sigue viva Tras la interpretación de sus tres primeros libros de madrigales, A5 vocal ensemble afronta este cuarto conjunto de piezas, seleccionadas por el propio Monteverdi para su publicación en 1603, once años después de su última colección. Mucho se ha escrito sobre el porqué de este...

La música del renacimiento español viaja a Hong Kong

La música del renacimiento español viaja a Hong Kong Quondam es un grupo vocal especializado en el Renacimiento español, que cuenta con algunos de los mejores cantantes europeos en este campo. El ensemble se presentó en Madrid con motivo del proyecto #18Victoria20, impulsado por Patrimonio Nacional y Zenobia Música. Este proyecto pretende conseguir que...

Carles Magraner recupera la música de las Epístoles Farcides de Sant Esteve (s.XIII) en concierto

Carles Magraner recupera la música de las Epístoles Farcides de Sant Esteve (s.XIII) en concierto Planchs de Sant Esteve. Códice 110 fol.161 (Catedral de Valencia). Anónimo del S.XIII. Estreno absoluto en tiempos modernos. El padre Vicente Ripollés recuperó estas partituras del siglo XIII en 1946, y ahora Capella de Ministrers las retoma como preludio a la representación del drama paralitúrgico...

Fervor en la península por el oficio de difuntos

Fervor en la península por el oficio de difuntos Gradualia reivindica la enorme importancia y popularidad de la que gozaron el oficio y la misa de difuntos en la Península Ibérica. Los mejores polifonistas ibéricos han compuesto excelsas partituras basándose en el cantus firmus del propio de difuntos, haciendo hincapié en el profundo significado...

Escuchar música en el Museo del Prado. Un experiencia única

Escuchar música en el Museo del Prado. Un experiencia única El Auditorio del Museo del Prado abrirá sus puertas a la música del siglo XV tardío. La exposición temporal en torno a la obra y la figura del pintor Bartolomé Bermejo brinda el contexto artístico y cultural de este programa, que reúne obras de grandes...

Música antigua en Alcalá de Henares

Música antigua en Alcalá de Henares Escuchar música antigua en un lugar tan emblemático como Alcalá de Henares, patrimonio de la Humanidad, es un placer para los sentidos. El próximo viernes 14 de septiembre a las 19h, el grupo Tañer Fantasía ofrecerá un recorrido musical, desde el s.XVI al s.XVIII en...

Velázquez y Monteverdi: Cruce de caminos

Velázquez y Monteverdi: Cruce de caminos Os presentamos un peculiar concierto en el que además de poder escuchar música vocal-instrumental se van a proyectar imágenes de cuadros de Velázquez relacionados con las obras que se interpretan. A lo largo de su vida Velázquez hizo dos viajes a Italia, donde se empapó...

Música de tiempos remotos, con instrumentos y criterios de interpretación de época

Música de tiempos remotos, con instrumentos y criterios de interpretación de época En el mes de agosto la Música Histórica tiene un lugar privilegiado en la programación cultural de Aracena. Desde hace 25 años, la Muestra de Música Antigua «Castillo de Aracena» nos conduce a tiempos remotos, con instrumentos y criterios de interpretación de época, para que...

Tropario de Winchester. La polifonía más antigua de Europa

Tropario de Winchester. La polifonía más antigua de Europa Katarina Livljanic presenta con su Dialogos Ensemble la polifonía europea más antigua en el XV Pórtico de Zamora. Canta la música más antigua…. Katarina Livljanic vuelve al Pórtico de Zamora con un programa en torno al ‘Tropario de Winchester’, la colección de música a dos...