
Un título tan sugerente como inquietante el de las Lecciones de las Tinieblas, para una obra de singular belleza, cuya delicadeza y sensibilidad contrasta con lo oscuro de su asociación nominal tenebrosa. Composición religiosa de Françoise Couperin, uno de los grandes compositores franceses para clavecín...

El Padre Antonio Soler es probablemente el músico español más significativo del siglo XVIII, tanto por lo rico y variado de sus composiciones, como por sus aportaciones a la teoría musical y por el carácter innovador de su genio. Sin embargo, al estudiar su biografía...

Durante el siglo XVIII, tres fueron los compositores italianos que desarrollaron toda o parte de su carrera musical en la América española: Roque Ceruti (c.1683-1760) en el Virreinato del Perú; Ignacio de Jerusalem (c.1707-1769) en el Virreinato de la Nueva España; y el más famoso...

Así se titula la obra de hoy, una obra para órgano de un maestro (que ya he traído antes) que tiene un pie en el renacimiento y otro en el barroco, ya que su música la desarrolló en la transición entre ambos periodos. Se trata...

La música ocupó un lugar distintivo en la vida, la obra y el pensamiento de Hildegard Von Bingen, autora polifacética medieval que escribió numerosos tratados y magníficas composiciones. Hildegard otorgaba a la música —y al canto de alabanzas en particular— una función activa en la...

Johann Krieger (bautizado el 1 de enero de 1652 en Núremberg; muerto el 18 de julio de 1735 en Zittau, Sajonia, este de Alemania), también Kruger, Krüger o Kriegher, fue un compositor y organista alemán. La familia Krieger se estableció en Núremberg desde el siglo...

Vamos hoy a disfrutar de la música de este compositor que lo mismo es la primera vez que escuchas pero su música es típicamente Renacentista y, por tanto, danzable total. Verás que no solo te llena de optimismo sino que te hace incluso ponerte solemne...

Para unos un título exagerado y para otros más que justificado, lo cierto es que William Byrd está considerado como el compositor más avanzado de su tiempo, que fue el paso del siglo XVI al XVII. Autor tanto de música sacra como de profana y...

Thomas Tallis fue un compositor inglés de música sacra, uno de los más importantes del siglo XVI. Poco es lo que se conoce de su vida: la primera referencia que se conserva de él lo sitúa en 1532 como organista de la abadía benedictina de...

Tras subir por la tosca escalinata contigua y atravesar el vano entre las columnas dóricas de la antecámara, nos hallamos en el patio central del palacio del Infantado de Guadalajara. Un juego de claro oscuros, de luces y penumbra, se produce en las estancias que...