Buscar por ""

Historia de la Música en 21 horas

Historia de la Música en 21 horas José María Rueda, un apasionado de la Música Antigua, ha encontrado en la web ElBarroquista.com un fantástico paseo por la Historia de la Música Occidental a través de 21 horas de escucha, que nos ha hecho llegar para que podamos compartirlo con los aficionados a la Música Antigua. Gracias José María por enviarnos el enlace...

Hablemos de MÚSICA ANTIGUA, en mayúsculas

Hablemos de MÚSICA ANTIGUA, en mayúsculas No se puede negar que algo hemos ganado. El público de principios del siglo XXI ya no se limita a escuchar a Beethoven, Mozart o Haydn. La puesta en valor de la Música Antigua es uno de los aciertos que debemos agradecer a tantos y tantos quijotes que se volcaron en archivos polvorientos y echaron...

El bullicio del s.XVI

El bullicio del s.XVI ¡Feliz día de Nochebuena! Espero que este día lleno de alegría por el nacimiento de Dios sea muy bello para ti y, como siempre digo, si la Navidad es algo que no te gusta demasiado, espero que lo lleves con paciencia. Hoy vamos a ver cómo un bullicio de pastores y personajes se acercan al...

“El silencio es un gran aliado. Es bellísimo”. Entrevista al contratenor José Hernández Pastor

“El silencio es un gran aliado. Es bellísimo”. Entrevista al contratenor José Hernández Pastor Jose Hernández Pastor cierra la programación de 2021 del Centro Internacional de Música Medieval de Valldigna con su puesta en escena más personal: En alas del Espíritu. José Hernández Pastor es una de las grandes figuras actuales de la música antigua en España. Además de intérprete musicólogo y director, atesora una trayectoria única y personal...

La voz desnuda del contratenor José Hernández Pastor llevará el misticismo medieval al monasterio de Valldigna

La voz desnuda del contratenor José Hernández Pastor llevará el misticismo medieval al monasterio de Valldigna El Centro Internacional de Música Medieval presenta un singular programa de canto gregoriano que invita a la introspección espiritual. El próximo sábado 4 de diciembre a las 19:00 horas el Centro Internacional de Música Medieval cierra su programación de 2021 con un broche de oro: la actuación del contratenor valenciano José Hernández Pastor, quien traerá...

Barcelona dedica unos jardines a Montserrat Figueras

Barcelona dedica unos jardines a Montserrat Figueras El Ayuntamiento de Barcelona ha dedicado los jardines del interior de manzana de la calle Còrsega 197 a la soprano Montserrat Figueres, donde se ha inaugurado una plaza conmemorativa. La soprano catalana especializada en música antigua nació en Barcelona en 1942 y murió en 2011, tras haber realizado una larga y fructífera carrera artística junto...

El Erotismo en Juan del Encina

El Erotismo en Juan del Encina El Cancionero de Palacio (Madrid, Biblioteca Real, MS II – 1335), llamado a veces Cancionero Musical de Palacio (CMP) y también conocido como Cancionero de Barbieri, es un manuscrito español que contiene música del Renacimiento. Las obras que posee están recopiladas durante un periodo de unos cuarenta años, desde el último tercio del siglo XV...

«La Folia»Un fenómeno sin precedentes en la historia de la música, una de las bases musicales del renacimiento.

«La Folia»Un fenómeno sin precedentes en la historia de la música, una de las bases musicales del renacimiento. Al realizar un estudio minucioso de infinidad de composiciones a partir de finales del siglo XV, encontraremos cierta particularidad en ellas, una característica que independiente de su esquema musical, de su tiempo y demás características definidas podemos observar con gran nitidez, es un esquema armónico-melódico conocido como «La Folia«. La Folia es uno de los...

VIAJE EUROPEO DE LA VIOLA DA GAMBA

VIAJE EUROPEO DE LA VIOLA DA GAMBA FAHMI ALQHAI Y ACCADEMIA DEL PIACERE LLEVAN SU MÚSICA EN OCTUBRE A ALEMANIA, PAÍSES BAJOS Y BÉLGICA. Tras un 2021 de “idas y vueltas”, donde los más prestigiosos espacios de Portugal o Luxemburgo, entre otros, han abierto sus puertas a la música del creador sevillano, en próximos meses recalará en importantes escenarios de Alemania, Francia...

A fondo… LA VIOLA DA GAMBA

A fondo… LA VIOLA DA GAMBA La viola de gamba es un instrumento de cuerda frotada muy antiguo. Se desarrolló más o menos en el año 1400 y se utilizó especialmente durante el Renacimiento y el período Barroco. Aunque se parece a los instrumentos de la familia del violín, la viola de gamba tiene otro origen y presenta una estructura diferente....