Buscar por ""

MÚSICA RENACENTISTA Y BARROCA DE VÉLEZ BLANCO

MÚSICA RENACENTISTA Y BARROCA DE VÉLEZ BLANCO El XV Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco se celebrará entre los días 24 y 30 de julio de 2016, bajo el título “Música y cultura en la Europa Moderna: Entre la Utopía de Tomás Moro y la literatura de Cervantes”. Con motivo del Quinto y Cuarto Centenario, respectivamente, de la edición...

Aurélien Delage y los libros de clavecín de Françoise Couperin

Aurélien Delage y los libros de clavecín de Françoise Couperin A pesar de su relativa juventud, Aurélien Delage (Angulema, 1979) es un experto en la música barroca para tecla francesa y cuenta en su haber con una interesante discografía de la que destaca L’Entretien des Dieux de 2008, que centrada en los clavecinistas de palacio de Luis XIV, le proyectó para actuar en el prestigioso...

«Vivimos en un mundo que se ha vuelto loco; si no hacemos nada, explotará»

«Vivimos en un mundo que se ha vuelto loco; si no hacemos nada, explotará» «La música es un consuelo extraordinario», dice el violagambista, director de orquesta y musicólogo Jordi Savall (Barcelona, 1941), quien ha podido comprobar cómo, incluso, alivia con su belleza el indomable dolor del que se hace acompañar la muerte cuando deja su tarjeta de visita a alguien a quien amamos. Su compañera de vida, de escenarios...

«Quiero continuar ilusionándome con proyectos que me permitan reunir la memoria y la música»

«Quiero continuar ilusionándome con proyectos que me permitan reunir la memoria y la música» Jordi Savall se ha convertido en el máximo representante de la recuperación de música antigua y también de la lucha por la dignidad de los seres humanos. Mañana lunes participa en el Festival por la Tolerancia Murcia Tres Culturas para recordar las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio. Jordi Savall (Barcelona, 1941)...

«Queremos acercar al espectador el patrimonio musical de la Edad Media»

«Queremos acercar al espectador el patrimonio musical de la Edad Media» En 2012, después de haber coincidido en otros proyectos de música medieval, Oriol Casadevall, Pepe Luna y Meritxell Genís arrancan el ensemble de música medieval Locus Desperatus. El nombre está inspirado en un termino codicológico, la ciencia que estudia los manuscritos, y hace referencia a un pasaje sin esperanza, un pasaje desconocido para el lector....

Los japoneses se interesan por la Música Antigua

Los japoneses se interesan por la Música Antigua El violagambista sevillano Fahmi Alqhai presenta su programa solístico «A piacere» en el prestigioso Oji Hall de Tokio y en el Cube Hall de Tokorozawa, en conciertos que serán transmitidos por la radiotelevisión pública japonesa (NHK) para su audiencia asiática. Fahmi Alqhai celebrará el primer recital de viola da gamba de su gira japonesa el...

Curso de Música Antigua con Hiro Kurosaki

Curso de Música Antigua con Hiro Kurosaki El programa de este año une algunos de los mejores músicos del periodo del Barroco. Las obras de Handel, Purcell y Rebel que presentamos son consideradas de mucha calidad. La mezcla de los tres compositores nos ha parecido muy interesante, la cual cosa permitirá que los estudiantes del curso puedan exhibir su virtuosismo (como es...

Las Capitulaciones de Santa Fe

Las Capitulaciones de Santa Fe El conjunto de música antigua Íliber Ensemble presenta nuevo programa, cuyo estreno tendrá lugar el próximo 30 de abril a las 20:00 horas, en un concierto celebrado en el Instituto de América de Santa Fe (Granada) en el contexto del XXIV Ciclo de Música de Cámara “Capitulaciones de Santa Fe”. El concierto será de entrada...

MISERERE A 8

MISERERE A 8 Como concierto de clausura del XIV Festival de Música Antigua y Barroca Puerto de la Cruz, la Asociación Cultural Reyes Bartlet presenta su concierto «Miserere a 8», dedicado a la interpretación del primer barroco español, con un programa inspirado en el Miserere de Sebastián Durón, de quien se cumplen este año los 300 años de...

Música del último maestro de la escuela hispano-napolitana del siglo XVII

Música del último maestro de la escuela hispano-napolitana del siglo XVII El próximo sábado, 12 de marzo, a las 19:30 horas, Íliber Ensemble y el Coro Tomás Luis de Victoria ofrecerán un concierto de música sacra del Renacimiento y Barroco en la Catedral de Granada. Enmarcado en el VI Ciclo Música y Tiempo Litúrgico, el concierto supondrá un recorrido por la música propia del Tiempo de...