
El próximo sábado, 8 de octubre, a las 20 horas, en la Capela das Ánimas (Santiago de Compostela) tendremos la oportunidad de asistir al interesante concierto que ofrecerán Ana Pazos (corneto) y Marisol Mendive (órgano). El programa se presenta como un recorrido musical entre los...

Sir Neville Marriner (Lincoln, 1924 – Londres, 2016) era historia viva de la música británica. Un violinista inglés que formó una orquesta de cámara hace casi sesenta años, la Academy of St.-Martin-in-the-Fields (ASMF), y se convirtió en uno de los músicos más prolíficos de toda...

El admirado barítono alemán Dietrich Fischer-Dieskau, una de las grandes voces del siglo XX falleció en 2012 pocos días antes de cumplir los 87 años de edad. Su celebridad se debe principalmente a su aportación a la ópera alemana. El timbre de su voz y...

La música anterior al XVIII vive un momento de auge en España. No hace ni treinta años que la música antigua en España recibía el calificativo casi que de marginal… Harnoncourt o Leonhardt eran considerados como sacerdotes de un culto valorado con reticencia por los...

Dado lo oculto y desconocido del patrimonio musical español renacentista, resulta grato y necesario cualquier esfuerzo llevado a cabo para acercarle al gran público la grandeza de todos aquellos músicos que vivieron y compusieron bajo los reinados de los Reyes Católicos, Carlos I y Felipe...

El cartel de la quinta edición del Festival Música Antiqva, que se celebrará en el Teatro Pérez Galdós, cuenta con la participación de grandes especialistas, entre los que se encuentran destacados intérpretes canarios. La celebración del Festival de Música Antiqva Las Palmas de Gran Canaria...

Después de cuatro años de exitoso funcionamiento, la asociación Aeterna Musica comenzará el próximo 1 de octubre su temporada barroca con su serie «Barroca Aeterna», en la Iglesia de las Mercedarias Góngoras de Chueca (Madrid). En esta nueva temporada, las propuestas que ofrece Aeterna Musica...

Dentro de su programa de eventos musicales para el periodo 2016-2017, la Fundación Juan March dedica un largo ciclo de recitales a la música que se escuchaba en las distintas cortes del Antiguo Régimen. Se trata, en palabras de los organizadores, de músicas exquisitas y...

En 2016 se conmemora el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y La Ritirata lo celebra publicando su nuevo trabajo Antonio Caldara: The Cervantes Operas. Se trata de un programa basado en la música compuesta por Antonio Caldara (1670-1736) inspirada por El...

Practicar de forma habitual mejora las habilidades del lenguaje, la memoria, la conducta o la inteligencia espacial… Durante la última década se ha generalizado la investigación con músicos profesionales para el estudio de la plasticidad del cerebro. Aprender a tocar un instrumento, es un medio...