
Por Pablo Rodríguez Canfranc | El investigador y «arqueólogo musical» experto en los sonidos de la Edad Media Jota Martínez acaba de finalizar un ambicioso proyecto. Ni más ni menos que la construcción de todos los instrumentos que aparecen reflejados en las ilustraciones que contienen...

El 31 de agosto se han presentado en Santiago de Compostela los volúmenes III y IV de la serie «Música na Catedral de Tui«. La presentación ha tenido lugar en el Museo das Peregrinacións y ha estado a cargo del Director Xeral de Políticas Culturais...

Matthaeus Pipelare (c. 1450 – c. 1515) fue uno de los muchos músicos flamencos que brillaron con intensidad en la segunda mitad del siglo XV y en los primeros años del XVI. Natural de Lovaina, parece confirmado que toda su vida transcurrió en los Países...

No sabemos cuáles eran los gustos musicales de los humanos del Paleolítico, pero sí que tanto aquellos antepasados como nuestros primos neandertales probablemente ya se entretenían cantando y tocando, quizá incluso batiendo palmas, una costumbre ancestral en la que algunos estudiosos sitúan el nacimiento del...

Jordi Savall, el mejor violagambista del mundo, es un hispanista cultural de primera, como muestran sus romances de El Quijote, su aproximación a las músicas del tiempo de la reina Isabel I o la celebración del V Centenario del descubrimiento de América. Es un buscador...

Escuchar músicas de Oriente y Occidente reunidas con sutileza por Jordi Savall no es una experiencia común. Porque a la emoción estética se añade un sentimiento más intenso aún, el de comulgar, como por ensalmo, con una humanidad reconciliada. ¿Acaso no perdió esta una parte...

PEPE GALLARDO | Creo que no puede haber mayor deseo que este. Aunque en realidad Dios siempre nos escucha (otra cosa es que nos responda a lo que nosotros queramos), pero así son las palabras que aparecen en el salmo que es la base de...

Después de varios siglos el oficio de luthier se ha convertido en un arte excepcional, y, desde la selección de las maderas hasta el último barnizado, todo el proceso se efectúa mediante técnicas muy depuradas. Los luthiers son herederos de una ciencia productiva que despierta...

El Festival de Música Antigua de Valencia, Música, Historia y Arte (MHA), organizado por la Asociación Cultural Comes, ofrecerá el ciclo Músiques Religioses del Món en L’Almodí de Valencia del 9 al 18 de septiembre. Este programa ha sufrido dos aplazamientos tras el cierre del Convent Carmen y por...

Adrian Rodríguez | “La Historia… El misterioso taller de Dios!”. Goethe. A veces el indescifrable mapa del destino parece plegarse y pone en contacto dos puntos en principio lejanos. Otras la casualidad se hace patente y se convierte en una inteligente e invisible mano que...