Archivo por 2021

Los albores de la Polifonía

Los albores de la Polifonía Hoy vamos a trasladarnos a la Edad Media, a los siglos anteriores al XV. Porque fue en estos años de los siglos XI, XII, XIII y XIV, cuando nacieron y se desarrollaron las formas de composición a las que nos vamos a acercar en este...

Así de sorprendentes eran los cantorales en la Edad Media

Así de sorprendentes eran los cantorales en la Edad Media Arrumbados, polvorientos, descoloridos, desvencijados sobre sus enormes facistoles, los cantorales presiden el coro de monasterios, catedrales y conventos, testigos de tiempos de gloria cuando el canto llano –con las campanas– marcaba el decurso de los días. No había otra forma de alabar a Dios que...

Early Music Morella presenta su X edición que girará en torno a Santa María como celebración del VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X El Sabio (1221-2021) y el año Santo Jacobeo 2021.

Early Music Morella presenta su X edición que girará en torno a Santa María como celebración del VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X El Sabio (1221-2021) y el año Santo Jacobeo 2021. El Curso y Festival Internacional de Música Medieval y Renacentista Early Music Morella, que organiza la Asociación Cultural Comes, desarrollará su programa pedagógico, artístico y social del, 16 al 22 de julio, en diversas ubicaciones de la ciudad de Morella (Castellón). Cada año los programas de Early Music Morella se...

La música de las tres culturas conquista el Monasterio de la Valldigna este sábado con ‘Los músicos de Urueña’

La música de las tres culturas conquista el Monasterio de la Valldigna este sábado con ‘Los músicos de Urueña’ El próximo sábado 6 de marzo el Monasterio de la Valldigna abre sus puertas para recibir a Los músicos de Urueña. Una cita con la música de las tres culturas que conformaron el abanico cultural medieval comenzará a las 19:30 horas. La entrada es gratuita...

Así canta Philippe Jaroussky, el Farinelli del siglo XXI

Así canta Philippe Jaroussky, el Farinelli del siglo XXI Philippe Jaroussky, con su maravillosa voz y la facilidad para la coloratura, se ha convertido en el contratenor de moda del momento actual. «Una voz de contratenor –dice Jaroussky– no deja a nadie indiferente. Puede chocar o conmover, en todo caso exacerba nuestra sensibilidad. Un...

¿Qué tienen que ver el estilo recitativo barroco y el rap?

¿Qué tienen que ver el estilo recitativo barroco y el rap? En el fondo, son dos cosas no tan dispares: el rap consiste en recitar sobre una base rítmica, y el recitativo hace lo propio sobre su bajo continuo. Todo está ya inventado, y muchas cosas sobreviven a lo largo del tiempo precisamente porque funcionan, y...

Un gran apoyo a la cultura

Un gran apoyo a la cultura El Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) celebra una nueva edición del 18 de febrero al 25 de marzo con una programación repartida en distintos espacios de la ciudad de Madrid y otros siete municipios de la región. Una iniciativa centrada en la música antigua....

Nuevo curso de solmisación para el canto eclesiástico con Facundo Costanzo en el CIMM de la Valldigna

Nuevo curso de solmisación para el canto eclesiástico con Facundo Costanzo en el CIMM de la Valldigna El canto medieval al alcance de todos a través de la herramienta de la solmisación. Esa es la clave que dará al alumnado del Centro de Investigación e Interpretación de la Música Medieval (CIMM) de la Valldigna (Valencia) Facundo Adrián Costanzo, maestro, investigador y especialista...

Abierta la convocatoria de propuestas para el Festival Renaixement de Valencia

Abierta la convocatoria de propuestas para el Festival Renaixement de Valencia El festival recibirá este año la visita de numerosos programadores europeos para el encuentro trianual de la Red Europea de Música Antigua (REMA). Desde la edición de 2018 el Festival Renaixement, que organiza la Fundació Cultural CdM, lanza un open call dirigido a grupos, intérpretes y...

La teoría y modos medievales llevados a la práctica con el curso gratuito del argentino Pablo Massa en el CIMM

La teoría y modos medievales llevados a la práctica con el curso gratuito del argentino Pablo Massa en el CIMM El Centro de Investigación e Interpretación de la Música Medieval (CIMM) de la Valldigna (Valencia) presenta otro curso gratuito para todo tipo de públicos. Tras el éxito de convocatoria del Curso de Artes Plásticas y Música Medieval de Jorge R. Ariza, que comenzó el pasado...