
La Muestra de Música Antigua «Castillo de Aracena» es uno de los festivales de referencia a nivel nacional e internacional, que recorre tres épocas históricas, Edad Media, Renacimiento y Barroco, a través de la música, sus instrumentos característicos y criterios de interpretación de las mismas,...

EGERIA afronta el verano con dos nuevos programas, que serán estrenados en la Comunidad de Madrid y en la ciudad de San Sebastián. El primero de ellos, Sanctum virum Ysidorum, será el protagonista de dos conciertos en el Festival Escenas de Verano de la Comunidad...

Ave Virgo. Francisco Guerrero (1528-1599). Obras a 5 voces del Siglo de Oro sevillano A5 Vocal Ensemble El quinteto de voces A5 ha interrumpido su tradicional dedicación a los madrigales de Monteverdi para grabar su primer trabajo discográfico sobre el polifonista sevillano Francisco Guerrero, cuya...

El monje medieval sabía con certeza qué significaban estas palabras, y en general muchas personas de épocas antiguas. Por ello, resultaban tan poderosas y tan sugerentes. Pero hoy día también lo hacen para nosotros, sobre todo por su carácter meditativo y sereno. Hoy nuestro protagonista...

De nuevo aparece esa palabra mágica que lo dice todo, ese canto a la Virgen. Con esa excusa te traigo hoy una obra estupenda de un compositor poco conocido pero que en su tiempo lo fue muy conocido. Desgraciadamente, como es el caso de otros...

Música Maestro!!!! Basta con darle al “play” para conseguir que nuestra realidad, se vista de pronto con la calma más serena, o con la más satisfactoria energía. Ritmo, tonalidades, cadencias, silencios y voces armónicas sumergidas en las melodías más estimulantes. Es un paraíso para nuestras...

La producción musical en la España del siglo XVII se desarrollaba simultáneamente en dos ámbitos: por un lado en la Corte madrileña y por otro en la Iglesia. Cada uno se encargaba de crear música apropiada para sus usos específicos. Sin embargo hay un tipo...

Vincenzo Capirola (1474 – fecha posterior a 1548) fue un compositor y laudista italiano del Renacimiento. Su música se preservó en un manuscrito llamado el «Libro de laúd de Capirola», manuscrito lujosamente copiado por un discípulo suyo llamado Vidal en torno a 1517. Vidal fue...

Una de las pinturas más famosas del pintor manierista Paolo Caliari, más conocido como Veronés, incluye en el primer plano visual un consort de violas de gamba. Se trata de Las bodas de Caná, un óleo imponente de casi diez metros de largo y siete...

En la obra de Rodrigo Rodriguez el silencio y el sonido adquieren la misma importancia. Romántico y tradicional el compositor ha creado una nueva obra de estilo único combinando la música orquestal experimental con elementos contemporáneos y la flauta antigua del Japón, el shakuhachi. La pieza tiene...