Archivo por enero, 2023

Johanna Rose y la pureza de la viola da gamba

Johanna Rose y la pureza de la viola da gamba 7 Movements Johanna Rose Todo apasionado de la música antigua se enfrenta a un rito iniciático cuando empieza a escuchar música para viola da gamba. Especialmente, cuando el encuentro es con piezas en las que el instrumento se desenvuelve en absoluta soledad, apartado de los...

¿Quién fue Alessandro Piccinini?

¿Quién fue Alessandro Piccinini? Alessandro Piccinini (30 de diciembre de 1566 – ca. 1638), fue un laudista y compositor italiano. Piccinini nació en Bolonia, dentro de una familia musical. Su padre, Leonardo Maria Piccinini enseñó a tañer el laúd a Alessandro, así como a sus hermanos Girolamo (d. 1615)...

Hubert Le Blanc y el ocaso de la viola da gamba en Francia

Hubert Le Blanc y el ocaso de la viola da gamba en Francia La viola da gamba tuvo su momento de apogeo en Francia en el siglo XVII, especialmente a lo largo del reinado de Luis XIV, el Rey Sol, gran amante y promotor de las artes escénicas y de la música. De hecho, hay quien hace coincidir...

EL CODEX CALIXTINUS (S. XII)

EL CODEX CALIXTINUS (S. XII) Escribe Maricamen GÓMEZ MUNTANÉ («La música medieval en España», 2001): «Dice la tradición que, reinando Alfonso II de Asturias (791-842), un monje llamado Pelayo creyó ver unas luces que le sorprendieron en un despoblado próximo a la sede episcopal de Iria Flavia, la actual Padrón....

Así suena la Viola Organista, el instrumento que Leonardo Da Vinci nunca llegó a fabricar

Así suena la Viola Organista, el instrumento que Leonardo Da Vinci nunca llegó a fabricar Nos arriesgamos a decir que, a menos que ya hayáis visto este vídeo, será la primera vez que vais a oír un instrumento como este. Parece un piano, pero no lo es. Se llama Viola Organista y fue diseñado por Leonardo Da Vinci hace más...

Sin música la vida sería un error

Sin música la vida sería un error Por Israel Guerra | Que a nadie le quepa duda que la música ha sido, y es, el lenguaje universal que, junto con las matemáticas, cualquier persona está capacitada para entender y practicar. Es un vehículo inherente al hombre que ha sido utilizado para expresar...

Última llamada para los cursos de fin de semana de la Escuela de Música Medieval y de Tradición Oral

Última llamada para los cursos de fin de semana de la Escuela de Música Medieval y de Tradición Oral Este fin de semana (21-22 de enero): Polifonías portuguesas de tradición oral con Ana Arnaz (quedan plazas) El fin de semana del 4-5 de febrero: Polifonías de Bohemia (s. XIV-XV) con Brigitte Lesne (quedan plazas) También el fin de semana del 4-5 de febrero: Taller...

Conferencias, conciertos y cursos en torno a la figura y obra de Hildegard von Bingen

Conferencias, conciertos y cursos en torno a la figura y obra de Hildegard von Bingen Hildegard von Bingen es la compositora más prolífica de melodías monódicas atribuídas con certeza, de toda la Edad Media. Según sus propias palabras, sus cantos no son fruto de su voluntad o de su conocimiento, sino que son directamente inspirados por Dios, cuya presencia designa...

Un ilustre desconocido que fue admirado por Bach y Telemann

Un ilustre desconocido que fue admirado por Bach y Telemann Jan Dismas Zelenka murió casi en el olvido, en el que se mantuvo incluso en su propio país hasta que su compatriota Bedrich Smetana, en la segunda mitad del siglo XIX, lo difundiera. El resto de Europa ha tardado muchas más décadas, aún, para reconocer...

Un libro reciente analiza la importancia del aire español en el Barroco europeo

Un libro reciente analiza la importancia del aire español en el Barroco europeo El historiador Ignacio Rodulfo Hazen ha publicado el estudio El aire español. Usos musicales de la nobleza española en Italia (1580-1640) que investiga este fenómeno cultural en España e Italia. A finales del siglo XVI, ya asentada la Monarquía Hispánica a ambos lados del Atlántico,...
12