Archivo por 2023

Becas para el curso de la UIMP «Cantos goliardos»

Becas para el curso de la UIMP «Cantos goliardos» La Universidad Internacional Menéndez Pelayo organiza, en colaboración con la Fundació Cultural CdM el curso: «Cantos goliardos. Música medieval para rebeldes sin causa». La actividad se desarrollará durante los días 9, 10 y 11 de noviembre en la sede ubicada en Cuenca. El curso, impartido por...

Harmonia del Parnàs y La Regalada en el FeMAP 2023

Harmonia del Parnàs y La Regalada en el FeMAP 2023 Antes de encarar un mes de agosto en el que el FeMAP ha programado conciertos casi todos los días del mes antes de su clausura el 20 de agosto, los dos últimos fines de semana de julio se presentan igualmente cargados de conciertos interesantes, y,...

El robo de Proserpina, una rareza dentro de la escasa ópera española

El robo de Proserpina, una rareza dentro de la escasa ópera española La ópera, el género de música escénica por excelencia que florece en la Italia del siglo XVII, nunca llegó a cuajar en España. Aquí podemos hablar de fiesta cantada y de zarzuela, como dos formas autóctonas que combinan la interpretación musical y el drama, pero...

Arranca con vigor el FeMAP 2023

Arranca con vigor el FeMAP 2023 El FeMAP 2023 ya ha comenzado su andadura, y lo ha hecho por todo lo alto desde el pasado 7 de julio, con el concierto inaugural de la soprano Marta Mathéu que tuvo lugar el viernes 7 de julio, en el Seminario de La Seu...

Entrevista a Rodrigo Rodríguez, músico: “los monjes Komuso desarrollaron unas piezas donde se aplicaban enseñanzas filosóficas zen a través del sonido del shakuhachi”

Entrevista a Rodrigo Rodríguez, músico: “los monjes Komuso desarrollaron unas piezas donde se aplicaban enseñanzas filosóficas zen a través del sonido del shakuhachi” Rodrigo Rodríguez es un maestro de talla internacional en la interpretación del shakuhachi, así como en las tradiciones asociadas a él. Se trata de una flauta tradicional de bambú japonesa que se toca verticalmente como la flauta dulce, a pesar de ser en proporción más larga....

El maestro de shakuhachi Rodrigo Rodríguez interpreta la Cantiga nº100 de Santa María

El maestro de shakuhachi Rodrigo Rodríguez interpreta la Cantiga nº100 de Santa María Esta melodía está adaptada para flauta tradicional japonesa de una longitud de 1.8, que es el estándar en Japón. Las Cantigas de Santa María, compuestas bajo el mandato de Alfonso X, rey de Castilla y León, son una colección de canciones monódicas, en lengua gallega...

La pasión italiana del madrigalista Thomas Morley

La pasión italiana del madrigalista Thomas Morley Las tendencias que llegaban de Italia tuvieron una influencia determinante en la música británica de finales del siglo XVI. En concreto, el madrigal -que ya se escuchaba en las islas desde la década de 1560- tuvo su entrada oficial en 1588 con la edición de...

Música en femenino

Música en femenino Así comienza este programa de Música Antigua a la carta de RNE, dirigido y presentado por Sergio Pagán. Realizar un programa dedicado a las mujeres compositoras resulta discriminatorio. Es un acto de discriminación positiva. A pesar de ello, desgraciadamente aún es necesario hacerlo para dar...

La música de las reinas de Aragón

La música de las reinas de Aragón Regina Capella de Ministrers El grupo que dirige el violagambista Carles Magraner ya tiene un nuevo disco en el mercado para engrosar su abultada e interesante discografía. Regina aparece en la primavera de 2023 sucediendo a Música grotesca que vio la luz a finales del...

Antonio Caldara, un prolífico compositor italiano

Antonio Caldara, un prolífico compositor italiano Compositor italiano. Se cree de forma casi concluyente que nació en Venecia en 1670. Hijo de un violoncelista. Entra muy pronto, a los 11 años en el coro de la Basílica San Marcos en Venecia, donde estudia música con el maestro de capilla Legrenzi. A...