
«Cancionero musical de Palacio: Amor y desamor en el Renacimiento». Una recopilación única de la música en los tiempos de los Reyes Católicos. El Cancionero Musical de Palacio, de principios del siglo XVI, es un auténtico tesoro. Contiene al menos 450 composiciones recopiladas a lo...

Se celebrará del 19 al 21 de enero en el Teatre de Patraix de Valencia Además de Èlia Casanova y la Tendresa, el programa incluye conciertos de La veu dels traversos y de la formación Cayreles que ofrecerá un espectáculo familiar Durante el festival se...

El último fin de semana de enero, del 26 al 28, se llevará a cabo en la ciudad de Alcalá de Henares el Festival «Alma, Catalina de Aragón», en el salón de actos del Antiguo Hospital de Santa María La Rica. Una nueva cita cultural...

La Italia del Cinquecento conoció un curioso fenómeno: la proliferación de las accademie, unas instituciones culturales que también tuvieron reflejo en otros países europeos. Se trataba de unas asociaciones o reuniones de individuos, generalmente de clase social acomodada, dedicadas tanto al debate sobre temas culturales...

Carlo Gesualdo (1566-1613) era príncipe de Venosa y conde de Conza. Era sobrino nieto del papa Pío IV y sobrino de San Carlos Borromeo. Siendo de noble familia, estudió con los mejores músicos de su época y llegó a ser considerado uno de los mejores...

Góngora y la música. Tonos Humanos con textos de Luis de Góngora Vandalia y Ars Atlántica Lindoro Durante el Siglo de Oro, la música y la literatura caminaban juntas estrechamente abrazadas. Numerosos escritores de la época pusieron sus textos al servicio de la melodía, de...

Es harto conocida la debilidad que sentían determinados monarcas de la edad moderna por la música. En Inglaterra, Enrique VIII destacó como compositor e intérprete y su hija Isabel fue también una relevante mecenas, de hecho su figura inspiró la recopilación de madrigales The Triumphs...

Aquella Italia de principios del siglo XVIII debía ser un lugar maravilloso para los músicos y los amantes de la música. Por allí pasaron nombres que luego han figurado con letras grandes entre los grandes compositores de todos los tiempos, como Haendel y Scarlatti, que...

Stradella y Leclair, dos compositores barrocos, fueron apuñalados. El primero se empeñó durante años en acumular enemigos poderosos. El crimen del segundo aún no se ha resuelto. ¿Quién puede querer asesinar a un músico? A un músico bueno, se entiende, no a un perpetrador de...